Valencia, Cantabria, Baleares y Extremadura, todas socialistas, admiten que les faltan médicos
Los consejeros de Sanidad de estas cuatro comunidades socialistas han señalado que faltan profesionales médicos
Ayuso tiene más médicos por habitante que Aragonés, Puig y Page, pero sólo hay huelgas en Madrid
Ayuso contratará médicos extracomunitarios para cubrir las especialidades donde falten profesionales
En los últimos días, todos los focos sobre la situación de la sanidad han recaído en la Comunidad de Madrid, a propósito de la reapertura de los centros de urgencias extrahospitalarias de la región, pero, lo cierto es que, tal y como se ha esforzado el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso en remarcar, existen problemas en torno a la sanidad en toda España.
Por ejemplo, en la Comunidad Valenciana, Cantabria, Baleares y Extremadura, tres comunidades autónomas donde gobiernan presidentes del PSOE, Ximo Puig, Miguel Ángel Revilla -este con apoyo socialista-Francina Armengol y Guillermo Fernández Vara, respectivamente, han reconocido que existen en sus regiones un acusado déficit de profesionales sanitarios.
En concreto, en Valencia, el consejero de Sanidad, Miguel Mínguez, ha indicado que sigue habiendo problemas en algunos puntos para encontrar especialistas en medicina de familia y medicina de urgencias «porque no hay en bolsa».
«Claro que hay déficit de médicos. Es que no hay profesionales suficientes», han sido, por su parte, las contundentes declaraciones de la consejera de Sanidad de las Islas Baleares, Patricia Gómez, a cerca de la problemática de falta de médicos que también denuncia el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso.
A su vez, el consejero del ramo de Extremadura, José María Vergeles, ha ido un paso más allá y ha vaticinado que el problema de la falta de médicos «no se arregla ni con todo el oro del mundo».
Además, en Cantabria, su consejero de Sanidad, Raúl Pesquera, ha indicado que «el problema de la falta de médicos es general, se da en todo el país». En esa comunidad autónoma, donde gobierna Miguel Ángel Revilla con el PSOE, se encuentran en huelga los médicos de Atención Primaria desde hace más de una semana porque el Ejecutivo no atiende sus reivindicaciones.
Estas pasan principalmente, según explicó Santiago Raba, vicepresidente del Sindicato Médico de Cantabria a OKDIARIO en una entrevista reciente, por un aumento de los tiempos dedicados a la atención de los pacientes.
«Se está dando mucho bombo a Madrid por el tema de que es una huelga política contra Ayuso y aquí [en Cantabria] gobiernan los contrarios y no se le da ninguna repercusión», señaló.
Por su parte, en otra conversación de este periódico con el presidente de la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM), Tomás Toranzo, este volvía a poner el acento en ese problema «crónico» que existe en el sistema sanitario español de «falta de profesionales» que, además, apuntaba, se va a ver «agravado» en los próximos años.
Una problemática que, incidió, tiene que abordar el Ministerio de Sanidad. «En este momento el ministerio es uno de los grandes responsables en buscar soluciones. El ministerio es el responsable del Consejo Interterritorial. El ministerio es el último responsable de la planificación del sistema sanitario en España y tiene que abordar problemas», afirmó, no sin antes criticar su «pasotismo» y que esté más «en la lucha política» que en solucionar los problemas que sufre la sanidad en toda España.
Lo último en España
-
La juez remite a datos del Júcar que «no pueden ser legalmente utilizados» para exculparle
-
Mazón sitúa en la cúpula de Emergencias al jefe de los helicópteros españoles en la toma de Perejil
-
López Miras destaca la importancia estratégica de Cartagena: «Ha creado los submarinos más avanzados»
-
El insólito lapsus de Pilar Alegría que provoca carcajadas en La Moncloa al pronunciar el nombre de Ábalos
-
El Gobierno asalta el Poder Judicial: el 25% de los jueces y fiscales no necesitarán aprobar oposición
Últimas noticias
-
Frank Cuesta pide perdón a Yuyee por falsas acusaciones: «No la ayudé a salir de la cárcel»
-
La juez remite a datos del Júcar que «no pueden ser legalmente utilizados» para exculparle
-
La versión de Ana Julia: admite las relaciones sexuales en la cárcel y niega amenazas a la madre de Gabriel
-
El SUP celebra por todo lo alto su IX Congreso federal en Palma
-
Adiós al atún en lata: Mercadona tiene el sustituto que te va a encantar