Urkullu pedirá a Sánchez que los 210 presos de ETA sean acercados a cárceles del País Vasco
La investidura de Pedro Sánchez tenía precio y los distintos ‘socios’ comienzan a pasar la factura una vez que el dirigente socialista ha constituido ya su Gobierno. El lehendakari vasco, Íñigo Urkullu, trasladará al Gobierno de España una propuesta actualizada para acercar a los 210 presos de ETA a siete cárceles cercanas a la Comunidad autónoma, según ha confirmado el secretario general de Derechos Humanos, Convivencia y Cooperación, Jonan Fernández.
La propuesta del Gobierno de Urkullu plantea «un cambio de concepto», según ha explicado Fernández a la televisión pública vasca. Si hasta ahora se exigía a los reclusos que iniciara un itinerario de reinserción para proceder a su traslado a centros penitenciarios vascos o cercanos , ahora plantea que se haga al revés. De esta forma, según Fernández, una vez que se acerque a los presos, estos comenzarían ese camino hacia su «resocialización».
La propuesta cuenta con el rechazo de las víctimas de ETA. La Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT), a través de su abogada, Carmen Ladrón de Guevara, recuerda que Urkullu ya planteó en 2017 que los presos de ETA tuvieran un alejamiento máximo de 250 kilómetros.
«Nos oponemos y creemos que hay que mantener la dispersión como un elemento de reinserción de los presos, ya que este tipo de acercamientos no pueden ser generalizados sino individualizados, y en base a un pronóstico favorable de reinserción», ha manifestado la letrada de la AVT a Europa Press.
«Para valorar la sinceridad del proceso de reinserción se les debe exigir la colaboración con la justicia», ha añadido la abogada de la AVT en alusión a los 313 asesinatos de ETA aún sin resolver .
Covite también ha mostrado su «rechazo frontal» al plan del Gobierno vasco. En un comunicado, recuerda que la izquierda abertzale, «con sus líneas rojas de no arrepentimiento y no delación, es la verdadera responsable de que los presos de ETA cumplan condena lejos del País Vasco». Este colectivo de víctimas ha advertido a Sánchez de que el nacionalismo vasco «no puede marcar la hoja de ruta en materia de presos de ETA».
28 acercamientos con Sánchez
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, se comprometió ante las asociaciones de víctimas a que les informaría de los acercamientos de presos de ETA en un cambio de la política penitenciaria que pasaba por autorizar traslados «puntuales» para presos que no tuvieran delitos de sangre y con la mayor parte de la condena ya cumplida, «salvo excepciones».
Desde que Sánchez llegó a La Moncloa, se han autorizado 28 acercamientos a cárceles próximas del País Vasco y otros tantos presos de la banda terrorista han dejado de estar clasificados en el régimen más duro, al progresarlos del primer al segundo grado, según datos de la AVT.
El secretario general de Derechos Humanos, Convivencia y Cooperación cree que los 210 reclusos de ETA pueden ser trasladados a los centros penitenciarios de Zaballa, Basauri, Martutene, Pamplona, El Dueso, Logroño y Burgos.
Lo último en España
-
El PSOE ficha como «poeta» al ‘progre’ Bob Pop que confesó haber abusado sexualmente de hombres drogados
-
Pánico en la suelta de toros en Arcos de la Frontera: avalancha humana y varios heridos
-
Operación retorno de Semana Santa: qué carreteras tienen retenciones y cómo evitarlas
-
Caos ferroviario por múltiples averías en plena vuelta de vacaciones de Semana Santa
-
Otegi, socio de Sánchez, homenajea a dos etarras en el Aberri Eguna: «Sacrificaron su vida por este país»
Últimas noticias
-
Alarma con Alcaraz: acaba con problemas físicos el Godó con Madrid a la vuelta de la esquina
-
Macabro hallazgo en Liria (Valencia): hallan en el campo un cadáver calcinado
-
Rune desdibuja a Alcaraz en la final y le arrebata el Conde de Godó
-
El PSOE ficha como «poeta» al ‘progre’ Bob Pop que confesó haber abusado sexualmente de hombres drogados
-
GP de Arabia Saudí F1 hoy, en directo: dónde ver gratis la carrera de Fórmula 1 con Fernando Alonso y Carlos Sainz