Urdangarin reclamó dinero a Pepote Ballester después de desvincularse legalmente de Nóos
Ballester: “Matas dio la orden de dar 2,3 millones de euros a Urdangarin y no discutir el precio”
Pepote Ballester señala a Matas como el que “vestía el santo” de Nóos para los contratos de Urdangarin
Iñaki Urdangarin no se desvinculó realmente del Instituo Nóos, como aseguró haber hecho en 2006. Es más, un año después llamó reiteradamente a su antiguo amigo José Luis ‘Pepote’ Ballester para reclamarle dinero. Según ha declarado el primero de los acusados en el juicio del caso Urdangarin este martes en Palma, el ex duque de Palma le reclamó por teléfono varios pagos pendientes al Instituto Nóos a principios de 2007, cuando el esposo de la infanta Cristina ya no formaba parte de dicha entidad.
A Ballester le «extrañó» recibir llamadas de Urdangarin reclamándole dichos pagos, porque meses antes, en la primavera de 2006, éste le había informado de que se desligaba del Instituto Nóos.
La entidad organizó dos foros económicos en las Islas Baleares. y Ballester ha declarado que en el primero de ellos, Urdangarin estuvo «muy implicado». Así, en 2005, «él capitaneaba las reuniones y definía, con su trabajo con los empresarios que colaboraron, lo que iban a ser las ponencias del foro».
Una vez finalizado el encuentro, el cuñado del rey Felipe también estuvo en las reuniones que coordinaban los resultados del foro y los trabajos de continuidad para el segundo.
«Ya en 2006, sobre Semana Santa, probablemente coincidiendo con sus vacaciones aquí, me comentó que ya no participaba en las sociedades de Nóos, que iba a continuar todo igual y que iba a ser Diego Torres quien liderara el segundo foro», ha detallado Ballester.
De este modo, Pepote ha asegurado a preguntas del fiscal Anticorrupción, Pedro Horrach, que en el segundo encuentro económico, en 2006, Urdangarin no participó, «lo hizo Diego Torres», ha relatado.
Después del foro todo cambió: ni se realizaron reuniones de seguimiento ni se coordinó la publicación de conclusiones, algo que extrañó a Ballester, que estaba particularmente interesado en contar con un plan estratégico derivado de las conclusiones del foro.
«No se actualizaba la página web, no se había editado el libro de la conclusión de todos los ponentes como sí se había hecho al año anterior y había una serie de cosas que a mí me parecía que no se habían llevado a cabo», ha detallado Ballester, que se las reclamó a Torres y a Mario Sorribas.
Fue precisamente en ese entorno de parálisis cuando Ballester ha dicho que recibió las llamadas de Urdangarin reclamándole pagos pendientes para Nóos. «Me llamó sucesivas veces», ha dicho.
«A partir de enero de 2007, la llamada de Diego, de Mario y las sucesivas de Iñaki hacia mí eran para cobrar, para que les pagara», ha afirmado el campeón olímpico de vela en 1996, quien ha precisado que le manifestó a Urdangarin su extrañeza por las llamadas, dado que el ex duque de Palma le había transmitido su salida de las sociedades del instituto.
«Al final se pagó», ha relatado Ballester, que recibió directamente la orden de Matas en un encuentro que mantuvieron en el Consolat de Mar, sede de la presidencia, en la semana previa a las elecciones de mayo de 2007. «Me dice: ‘Paga, mi preocupación es ganar las elecciones el domingo’», ha detallado.
Ballester, que fue director general de Deportes entre julio de 2003 y mayo de 2007, tras llegar a un acuerdo con el fiscal para reducir su pena, ha sido el primer acusado en declarar este martes ante el tribunal que juzga el caso Urdangarin, donde están también acusados la infanta Cristina, su marido y otras 15 personas.
Lo último en España
-
Mazón advierte que las señas de identidad «no tienen más propietarios que el pueblo valenciano»
-
La Andalucía de Juanma Moreno hace un 67% más de pruebas mamográficas que cuando gobernaba el PSOE
-
El pueblo a 20 minutos de Barcelona más rico: sueldos de 70.000 euros y viven muchos futbolistas
-
Ni Lidl ni Aldi: el supermercado más barato de España es éste y lo dice la OCU
-
Alicante se blinda ante la DANA Alice: cierra castillos, playas, parques y jardines y prohíbe el baño
Últimas noticias
-
Cuerpo se enfrenta a Yolanda Díaz por el permiso por fallecimiento y pide “equilibrio con las empresas”
-
Las dificultades académicas y el estrés encabezan las consultas psicológicas entre estudiantes de Medicina
-
Ferrari revisa a la baja el lanzamiento de nuevos coches eléctricos y se desploma en Bolsa
-
Mazón advierte que las señas de identidad «no tienen más propietarios que el pueblo valenciano»
-
Toda la programación cultural de Chamberí en octubre