Los universitarios madrileños podrán vacunarse en sus campus a partir de la próxima semana
España sale del riesgo alto de contagio por primera vez desde el pasado 1 de julio
El TSJC impide la reapertura del ocio nocturno en Cataluña
Un juez abre diligencias contra Salvador Illa por las mascarillas defectuosas de los sanitarios
Las universidades de la Comunidad de Madrid vacunarán frente al coronavirus a sus estudiantes en los campus a partir de mediados de la semana que viene, según ha anunciado la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso.
La dirigente madrileña ha presentado este jueves a los rectores de las seis universidades públicas un plan para vacunar frente al Covid-19 a los estudiantes universitarios en los propios campus de 13 centros de la región, públicos y privados, sin necesidad de cita previa.
Así se lo ha trasladado durante un encuentro de trabajo en la Real Casa de Correos que ha mantenido la jefa del Gobierno regional con el consejero de Educación, Universidades y Ciencia y portavoz, Enrique Ossorio; y los máximos responsables de las seis universidades públicas madrileñas: José Vicente Saz (Universidad de Alcalá), Amaya Mendikoetxea (Autónoma), Joaquín Goyache (Complutense), Guillermo Cisneros (Politécnica), Juan Romo (Carlos III) y Javier Ramos (Rey Juan Carlos).
De este modo, desde mediados de la semana que viene y hasta finales de mes, Cruz Roja va a situar 18 equipos de vacunación móviles que irán rotando por los campus de las universidades de Alcalá, Alfonso X el Sabio, Nebrija, Autónoma, Camilo José Cela, Carlos III, CEU San Pablo, Complutense, Europea, Francisco de Vitoria, Politécnica, Pontificia Comillas y Rey Juan Carlos.
Según ha informado el Gobierno regional en un comunicado, «el objetivo es vacunar contra el virus del Covid-19 a todos los estudiantes, sean o no residentes en la Comunidad de Madrid, que no hayan recibido aún sus dosis, sin necesidad de tener cita previa, como ya ocurre en otros puntos de vacunación como el Wizink Center o el Hospital Enfermera Isabel Zendal». Actualmente, hay más de 300.000 alumnos matriculados en las universidades madrileñas.
A día de hoy, más del 70% de los jóvenes han recibido la primera vacuna. En concreto, de 12 a 19 años han sido vacunados de la primera dosis un 74,5% mientras que con pauta completa se alcanza un 42,5%. En el caso del tramo entre 20 y 29 años, el 75,7% cuenta con la primera dosis y un 65,9% dispone de las dos. En el grupo de 18-25 años, las personas vacunadas con una dosis son 425.225 (77%) y con pauta completa suman 361.229 (65%)
Lo último en España
-
Aviso muy urgente de la AEMET para Canarias por lo que llega en horas: piden cerrar las ventanas
-
La ministra Alegría, defensora de Cerdán, llama «caca» a OKDIARIO en redes sociales
-
El ex juez prevaricador Garzón y la ex fiscal general Delgado apoyan en Madrid al condenado García Ortiz
-
Compraventa de una recién nacida en Málaga por 3.000 €: la Policía rescata a la bebé e imputa a la madre
-
Sánchez desafía al Supremo: «Creo en la inocencia del fiscal general del Estado»
Últimas noticias
-
Final de la Copa Davis 2025 entre España vs Italia en directo hoy | Cómo va y dónde ver el partido de Munar contra Cobolli en vivo online
-
La gesta de España muere en la orilla e Italia revalida su corona en la Copa Davis
-
Así queda el palmarés de la Copa Davis tras la victoria de Italia
-
Comprobar ONCE hoy, domingo, 23 de noviembre de 2025: Sueldazo y Super 11
-
El Gordo de la Primitiva: resultado y número premiado hoy, domingo 23 de noviembre de 2025