La UE se niega a romper su acuerdo de asociación con Israel como exige Sánchez: «El diálogo importa»
Sánchez se preguntó "a qué está esperando Europa para suspender" el acuerdo de asociación con Israel
Bruselas dice que el pacto permite un "diálogo político" y es un "importante canal de comunicación"
La Unión Europea se ha negado a romper el Acuerdo de Asociación que el club comunitario mantiene con Israel, tal y como ha exigido esta misma semana el Gobierno de Pedro Sánchez. Bruselas ha asegurado que este pacto permite un «diálogo político» que es un «importante canal de comunicación» entre la UE y el Estado hebreo. Además, ha recordado al Ejecutivo socialista que incluso sirve para transmitir «críticas a las acciones de Israel».
La Comisión Europea, institución encabezada por la alemana Úrsula Von der Leyen, ha trasladado a los representantes socialistas en la Eurocámara su opinión respecto a la que ha sido una de las exigencias de Sánchez para «parar el genocidio en la Franja de Gaza».
El presidente, en el mismo día que anunció un decálogo frente a los hechos que están sucediendo en Gaza, se preguntó «a qué está esperando Europa para suspender» el acuerdo de asociación con Israel. Este documento establece la «base jurídica de las relaciones comerciales de la UE con Israel» y pretende «proporcionar» un marco institucional adecuado «para el diálogo político y la cooperación económica» entre ambas entidades.
La Comisión Europea ha expresado su rechazo en una respuesta parlamentaria tras una pregunta del diputado comunitario del PSOE Nicolás González Casares en la Eurocámara sobre la «necesidad de suspender el Acuerdo de Asociación UE-Israel».
Petición del PSOE de romper con Israel
El representante socialista en Estrasburgo justificó esa petición en las decisiones de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) sobre Israel. González Casares subrayó, de esas conclusiones, que «las acciones de Israel en Gaza representaban un riesgo de genocidio y le ordenó adoptar medidas para prevenirlo».
Además, el político del PSOE justificó la ruptura de la UE con Israel en que el CIJ le pidió «cesar de inmediato su ofensiva militar en Rafah y garantizar la apertura del cruce fronterizo para permitir el acceso sin restricciones a servicios y ayuda humanitaria». Y, sin embargo, el Estado hebreo no accedió a esas exigencias.
Por todo ello, el eurodiputado interrogó a la Comisión si pensaba que era «urgente la suspensión del Acuerdo de Asociación entre la Unión Europea e Israel». Además, el socialista abrió la puerta a que se considerase a la UE como «responsable por omisión en los ilícitos realizados en Gaza, a la luz del Derecho Internacional General».
«Importante canal de comunicación»
La respuesta de la UE ha sido tajante a favor de mantener el acuerdo y en contra de lo que exige Sánchez: «El diálogo político en el marco del Acuerdo de Asociación UE-Israel es un importante canal de comunicación para transmitir mensajes que incluyan críticas a las acciones de Israel».
Además, desde la Comisión recuerdan que el pacto «sólo puede suspenderse por decisión unánime del Consejo de la UE» (la reunión de ministros de cada Estado miembro), y que «actualmente no existe consenso entre los Estados miembros sobre la suspensión total del Acuerdo».
En todo caso, la Unión asegura que ya «entabló un diálogo franco y basado en principios que condujo al acuerdo de Israel de adoptar medidas significativas para mejorar la situación humanitaria en la Franja de Gaza». También ha señalado que «seguirá supervisando de cerca la aplicación de las medidas acordadas» y se guarda la opción de tomar «próximos pasos» en función de cómo evolucione el conflicto.
En su momento, la Comisión ya propuso «suspender parcialmente la participación de Israel en Horizonte Europa». Esto sólo afectaba «específicamente a la participación de entidades establecidas en Israel en actividades financiadas por el Acelerador del Consejo Europeo de Innovación».
«La UE sigue pidiendo un alto el fuego inmediato en Gaza y la liberación incondicional de todos los rehenes, lo que conduciría al fin permanente de las hostilidades», concluye la entidad encabezada por Von der Leyen.
Lo último en España
-
OKDIARIO vuelve a conseguir la imagen que Moncloa quería evitar: Begoña en el juzgado por 4ª vez
-
El PP exige explicaciones al Gobierno por retirar el Júcar a los agentes medio ambientales en la DANA
-
Santa Cruz del Retamar, el municipio de Toledo abandonado por Page con 60 niños dando clase en la calle
-
El novio de Ayuso planea querellarse con el delegado de Gobierno en Madrid tras no ir a la conciliación
-
Hong Kong suspende las importaciones de carne y huevos de Huelva ante los casos de gripe aviar
Últimas noticias
-
Sonia Bermúdez abre la puerta a Mapi León y Jenni Hermoso: «Empezamos de cero, queremos a las mejores»
-
Uribes, responsable del deporte, en contra de los ciclistas: «No pueden blanquear situaciones gravísimas»
-
La policía irrumpe en 10 tiendas paquistaníes en Alcúdia y se incauta de miles de falsificaciones
-
OKDIARIO vuelve a conseguir la imagen que Moncloa quería evitar: Begoña en el juzgado por 4ª vez
-
Los Mossos detienen a 12 delincuentes reincidentes que acumulan 352 antecedentes policiales