La UCO cita a declarar a Cotino como investigado tras la detención de Zaplana
La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha citado el próximo jueves, a las 11.00 horas, a declarar como investigado policial al expresidente de Les Corts, exvicepresidente del Consell y exdirector general de la Policía, Juan Cotino, en el marco de la operación en la que este martes han sido arrestados sus dos sobrinos, Vicente y José Cotino, y el exministro y ‘expresident’ Eduardo Zaplana.
En la operación bautizada como ‘Erial’, coordinada por el Juzgado de Instrucción número 8 de Valencia y Fiscalía Anticorrupción, se han practicado siete detenciones, la de Zaplana y otras seis personas más, por varios delitos relacionados con el blanqueo de capitales, y se han realizado 22 registros. Además, otras tres personas son investigadas.
Los agentes investigan un presunto cobro de comisiones por adjudicaciones, que se habrían ocultado en paraísos fiscales y que habrían estado retornado al país recientemente. En concreto, la Fiscalía Anticorrupción y la UCO rastrean el cobro de unos diez millones de euros en comisiones ilegales recibidas por la adjudicación de contratos públicos durante la etapa de Zaplana al frente de la Generalitat.
Los investigadores se han personado en la sede de la Conselleria de Economía y han practicado una veintena de registros para recabar documentación sobre contratos públicos, entre ellos de la concesión de la ITV y del Plan Eólico diseñado durante la etapa de Zaplana al frente del Gobierno valenciano. En este plan, adjudicado en su día a la sociedad Proyectos Eólicos Valencianos, la empresa Sedesa, de Vicente Cotino, tenía una participación del 25%.
El resto de detenidos son el propio Vicente junto a su hermano José Cotino, empresarios y sobrinos de Juan Cotino; el que fuera jefe de Gabinete de Zaplana, Juan Francisco García; Francisco Grau, economista y exsecretario del consejo de administración de la CAM desde 1998 hasta 2007 y luego miembro de su comisión de control hasta la intervención de la entidad bancaria; Joaquín Barceló Llorens, exdirectivo de Terra Mítica, y la mujer de éste último.
La Guardia Civil tomará declaración al expresidente de la Generalitat y exministro de Trabajo, que ya ha llegado a su casa de Benidorm –localidad de la que fue alcalde–, una vez concluyan los registros practicados a lo largo de la jornada en la búsqueda del rastro de esas comisiones millonarias. En la vivienda de Zaplana en el centro de Valencia, el registro se ha prolongado durante unas cinco horas. Después de su paso por la Comandancia, el ‘expresident’ será puesto a disposición judicial.
Temas:
- Eduardo Zaplana
Lo último en España
-
Paloma Tejero (alcaldesa de Pozuelo de Alarcón): «Me niego en rotundo a que traigan aquí un solo mena»
-
Ésta es la prueba de que Begoña Gómez compró el apartamento a la empresa familiar de los prostíbulos
-
El vídeo ante el juez de los peritos del ‘caso Errejón’: «No hubo consenso»
-
La alcaldesa de Pozuelo de Alarcón: «Sánchez no es un vecino ejemplar y querido y aquí no podrá volver»
-
Begoña Gómez compró la casa de Mojácar donde veraneó con Sánchez a la empresa familiar de los prostíbulos
Últimas noticias
-
Negueruela culmina el asalto a la mayor agrupación del PSOE de Palma e impone una nueva dirección
-
Indra plantea una operación al 50% entre acciones y efectivo para la compra de Escribano
-
Paloma Tejero (alcaldesa de Pozuelo de Alarcón): «Me niego en rotundo a que traigan aquí un solo mena»
-
El real cae un 3% tras los aranceles de Trump y presiona las cuentas de Santander en Brasil
-
Los hijos del magrebí que decapitó a su mujer en Cuenca exigen una indemnización de un millón al Estado