TVE corta la retransmisión del discurso de Ayuso el 2 de mayo para sacar a Óscar López atacándola
El canal 24H de TVE, ente controlado por Moncloa, ha cortado la retransmisión en directo del discurso institucional de Isabel Díaz Ayuso por el 2 de mayo para sacar al ministro para la Transformación Digital y de la Fundación Pública y líder regional del PSOE madrileño, Óscar López, atacando a la presidenta de la Comunidad. López, que tuvo a cientos de ciudadanos atrapados en trenes durante más de diez horas el pasado lunes, el día del gran apagón, ha calificado al Gobierno de Ayuso de ser «un peligro». TVE ha vuelto a la señal en directo del discurso de Ayuso, en el acto institucional celebrado en la Puerta del Sol, sólo cuando Óscar López ha terminado su comparecencia ante los medios.
Óscar López ha convocado a los periodistas para hacer unas declaraciones justo cuando la presidenta de Madrid estaba pronunciando el discurso institucional por el Día de la Comunidad. El ministro de Transportes y líder regional del PSOE ha realizado esta comparecencia acompañado del ministro de Presidencia, Félix Bolaños, que ha aparecido sonriente mientras López cargaba contra Ayuso.
Durante sus declaraciones, Óscar López ha calificado al Ejecutivo de Ayuso de «Gobierno sectario», y ha aprovechado para extender ese mismo calificativo a la Generalitat Valenciana que preside el también popular Carlos Mazón.
Todo ello cuando ya han pasado cinco días del histórico apagón sin precedentes que sufrió España el lunes sin que el Gobierno de Sánchez, a estas alturas, haya dado explicaciones de cuál fue el motivo de ese fallo absoluto del suministro eléctrico que contagió también al vecino Portugal. En su comparecencia de este lunes Óscar López también ha evitado dar explicaciones al respecto y ha preferido criticar al PP y, en particular, a Ayuso, pese a que fue la primera autoridad de España que compareció ante los ciudadanos el lunes para exigir al Gobierno la inmediata declaración del estado de emergencia nacional, que asumiera el mando de la situación y que movilizara al Ejército.
Ayuso compareció apenas una hora después de que España quedara sumida en el apagón total. Pedro Sánchez tardó seis horas en comparecer, no dio ninguna explicación sobre lo ocurrido y se limitó a pedir que no se especulara sobre las causas. El Ejecutivo de Sánchez también ha salido en cerrada defensa de la socialista Beatriz Corredor, máxima responsable de las redes de suministro eléctrico de España. Sánchez colocó al frente de Red Eléctrica a Beatriz Corredor en febrero de 2020, con un sueldo anual de 546.000 euros, pese a no tener experiencia alguna en el sector energético.
Lo último en España
-
Otra chapuza en Interior: a los agentes de Tráfico les salta el airbag de los chalecos sólo con acelerar
-
Mónica García gasta 5.000 € en decorar su ministerio por el Orgullo mientras congela terapias contra el cáncer
-
Bolaños también ocultó al juez que estuvo con Begoña Gómez y la asesora en un acto de Pedro Sánchez
-
Carlos Quero (Vox): «Las únicas viviendas construidas por Sánchez son las del dinero manchado de Cerdán»
-
Santander recibe al Rey con vivas y a Marlaska con gritos de «¡Fuera, fuera!» y «¡Dimisión!»
Últimas noticias
-
Etapa de Tour de Francia 2025 hoy, sábado 5 de julio en Lille: recorrido, perfil y horario
-
Cuidado si tu gato está engordando: los veterinarios advierten que esto puede ser peligroso
-
El segundo día del Mad Cool 2025 promete una jornada de altura con Nine Inch Nails, Noah Kahan, Alanis Morissette y Benson Boone
-
¿Qué santos se celebran hoy, sábado 5 de julio de 2025?
-
IKEA tiene la clave para que tu cuarto de baño parezca más grande sin gastar mucho dinero