TV3 diferencia entre catalanes y españoles en el trofeo internacional de salto de trampolín
La televisión de la Generalitat, TV3, diferencia entre deportistas catalanes y españoles. La cadena pública ha aprovechado la celebración del trofeo Internacional Ciudad de Barcelona de Saltos de trampolín para hacer alarde de su rechazo a España y su intención de diferenciarla de Cataluña.
Aproximadamente cincuenta saltadores han participado en esta edición del trofeo. Los participantes de distinta procedencia han disputado la competición en la piscina municipal de Saltos de Montjuïc (Barcelona).
La polémica llegaba cuando, a medida que se ha ido desarrollando el torneo, la rotulación de Esports3, el canal deportivo de TV3, ha diferenciado entre saltadores catalanes y saltadores españoles. De esta manera, los participantes procedentes de Cataluña aparecían identificados con el distintivo CAT (a modo de nacionalidad) y los del resto de España con los caracteres ESP.
A causa de ello, distintas webs de resultados deportivos han reproducido los datos difundidos por el canal de TV3. De esta manera, la televisión de la Generalitat cumplían con una de las estrategias del separatismo catalán: la internacionalización del conflicto.
Tabarnia lo denuncia
Los hechos han sido denunciados públicamente, entre otros, por la plataforma de Tabarnia, que ha colgado imágenes de la polémica en su cuenta de Twitter.
«Se está celebrando el Campeonato de Saltos Ciudad de Barcelona en Montjuic. En las clasificaciones diferencian entre deportistas españoles y catalanes. Desde #Tabarnia exigimos que o bien se nos denomine a todos como españoles o bien se diferencia entre catalanes y tabarneses», se ha quejado.
Pública e independentista
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha necesitado el apoyo de los independentistas catalanes (PDeCAT y ERC) para hacerse con el control de RTVE. Sin embargo, en Cataluña, los socialistas consienten que el consejo de administración de TV3 siga respondiendo a una realidad electoral previa al triunfo de Ciudadanos el 21-D y funcione con el mandato caducado de sus miembros desde marzo.
Han transcurrido ya más de seis meses desde las últimas elecciones en Cataluña, pero el gobierno de Quim Torra no tiene prisa ninguna por renovar el consejo de la Corporación Catalana de Medios Audiovisuales (CCMA). Algo que le permite mantener el férreo control que el secesionismo ejerce sobre TV3 y Catalunya Ràdio.
Una de las primeras decisiones del Govern de Torra ha sido aprobar un crédito extraordinario de 20,4 millones para aliviar la asfixia financiera del canal público que dedica 24 horas al día a hacer propaganda del secesionismo.
Lo último en Cataluña
-
Confinados en Cataluña 5 municipios por el incendio de una fábrica con 70 toneladas de cloro
-
Un juez da la razón a la familia que se enfrentó a la inmersión lingüística en catalán de Illa
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
Últimas noticias
-
Sebastián Yatra: su edad, su pareja y qué pasó con Aitana
-
Vox recuerda que ya solicitó tres años y medio de prisión para Oltra: «Pediremos una condena firme»
-
Ayuso da la primera vuelta al MADRING con Carlos Sainz: «He tenido que cerrar los ojos»
-
La contrapalanca que Trump le ha hecho al Barça: un 20% de sus ingresos en peligro
-
Un inmigrante subsahariano ataca a un guardia civil con un garfio para entrar a Ceuta saltando la valla