El TSJ de Madrid encausa a la podemita Isabel Serra por atentado, desórdenes públicos y daños
Concluye la investigación sobre la portavoz de Unidas Podemos en la Asamblea de Madrid, Isabel Serra que tenía abierta el Tribunal Superior de Justicia de Madrid. El TSJM la llevará a juicio por delitos de desórdenes públicos, atentado y daños por su participación en una protesta cuando intentaba evitar un desahucio en 2014.
La Sala de lo Civil y Penal transforma las diligencias previas en procedimiento abreviado contra la diputada regional tal y como consta en el auto. Con ello, empieza la fase intermedia del procedimiento en el que algunas de las partes podría solicitar su archivo.
Los hechos juzgados ocurrieron el 31 de enero de 2014, cuando un grupo de personas, entre los que se encontraba la podemita y la plataforma Stop Desahucios, intentó frenar el desahucio de una persona discapacitada en la calle Tribulete, Lavapiés. Por el mismo acto fueron detenidas cuatro personas por desobediencia y resistencia a la autoridad.
Cuando los agentes terminaron el desahucio y se procedían a abandonar la zona, las personas presentes comenzaron a insultar y lanzar objetos contra la Policía y las furgonetas policiales. De esta manera, los activistas hirieron a varios agentes.
Los magistrados concluyen con este auto la investigación sobre Isabel Serra, argumentando su decisión en la testifical de varios agentes de la Policía Municipal de Madrid. Los agentes identificaron a la podemita una de las voces cantantes de los insultos y lanzamientos de objetos que se realizaron.
Lejos de arrepentirse, Isabel Serra dijo estar «orgullosa» de su época como activista anti desahucios y de ser investigada por este asunto cuando se conoció que existía esta investigación. Eso sí, ha negado los hechos que se le imputan: «Yo no me increpé ni agredí a nadie. Estuve un rato en el desahucio y me fui», indicó. La Fiscalía le ha quitado la imputación de atentado a la autoridad.
Lo último en España
-
El Gobierno exhibe el escudo franquista en una muestra del pabellón de España en la Expo de Osaka
-
Zaragoza aterriza en Miami para captar inversiones, nuevas rutas turísticas e intercambios universitarios
-
España sigue presionando a la UE con el catalán: propone una oficialidad parcial en 2027
-
Ofensiva del Gobierno contra la juez tras enviar a juicio al hermano de Sánchez: «Se ataca al presidente»
-
Azcón invierte 65 millones en vivienda en las zonas turísticas frente al millón que le niega Sánchez
Últimas noticias
-
Diecisiete heridos, tres críticos, en un apuñalamiento masivo en la estación de tren de Hamburgo
-
Así ha sido la llegada de una patera con inmigrantes ilegales a la costa de Mallorca: «Policía, Policía»
-
Juan Pablo Guanipa, número 2 de la oposición, secuestrado por el chavismo dos días antes de las elecciones
-
El Gobierno exhibe el escudo franquista en una muestra del pabellón de España en la Expo de Osaka
-
Zaragoza aterriza en Miami para captar inversiones, nuevas rutas turísticas e intercambios universitarios