El TSJ catalán afea a Torra que «ha incumplido» el deber de protección de los Mossos y le exige protegerlos
El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJA) ha estimado parcialmente una denuncia de la Unión Sindical de la Policía Autonómica de Cataluña (USPAC) y considera que la Conselleria de Interior ha «incumplido» el deber de protección de los Mossos d’Esquadra frente a la COVID, en una sentencia que condena a la Generalitat a hacer una evaluación de riesgos laborales y planificar la prevención.
Según informa USPAC en su cuenta de Twitter, donde publica fragmentos de la sentencia, la sentencia del 29 de julio de 2020, dictada por la Sala Social del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, declara «el incumplimiento por parte del Departamento de Interior de la Generalitat del deber de protección de los funcionarios del cuerpo de Mossos d’Esquadra».
El tribunal «condena» a la consejería de Interior a realizar «la evaluación de riesgos laborales y la planificación de la actividad preventiva de todos los puestos de trabajo» del cuerpo de la policía autonómica.
Además, pide que se incluya en esta planificación «la valoración de los riesgos biológicos y bacteriológicos».
La sentencia, según USPAC, declara probado que la COVID-19 afectó en dos meses, entre el 10 de marzo y el 11 de mayo, a casi 3.000 efectivos «un 13,80 % de todo el cuerpo, diez veces más que la media del Estado».
Por otra parte el conseller de Territorio y Sostenibilidad de la Generalitat, Damià Calvet, ha enviado una carta al secretario de Estado de Infraestructuras, Pedro Saura, para pedir que se adopten medidas como el control de temperatura a las personas que viajen en avión o tren entre Madrid y Cataluña.
En la citada carta, el conseller catalán expresa su preocupación por los diferentes brotes de contagio de coronavirus que han aparecido en España, «especialmente en Madrid», territorio con el que Cataluña comparte «un intenso flujo de viajes».
Desplazamientos de larga distancia
Considera que en los desplazamientos de larga distancia se deberían tomar medidas que permitan «detectar en origen personas con sintomatología y evitar así el desplazamiento a diferentes destinos, tanto por ferrocarril como por avión».
«Desde la Generalitat de Catalunya -añade la carta- solicitamos que se tomen las medidas necesarias para que en los aeropuertos de Madrid y Barcelona y las estaciones de Lleida, Camp de Tarragona, Girona, Figueres, Barcelona-Sants y Madrid Puerta de Atocha, se pueda controlar la temperatura a través de pruebas térmicas y requerimos la presencia de gestores covid para controlar y gestionar el movimiento de personas».
El conseller concluye que, en estos momentos, es «muy importante trabajar coordinadamente para controlar la dispersión de los contagios», por lo que «insta» al secretario de Estado a trabajar juntos y expresa su deseo de que estas medidas se puedan aplicar «lo antes posible».
Lo último en España
-
Rajoy dice que del «pacto indigno» de Sánchez con los que «detestan» la Constitución «vino todo lo demás»
-
Los 12 de Feijóo: así queda el equipo con el que aspira llevar al PP al Gobierno
-
La víctima del ex marido de Oltra recurre el archivo del caso: «Se ocultó y luego se quiso desactivar»
-
El Gobierno enviará 647 menas de Canarias a Madrid y ninguno a Cataluña y el País Vasco
-
El PSOE expulsará a los consumidores de prostitución tras los escándalos de Ábalos y ‘Tito Berni’
Últimas noticias
-
ONCE hoy, viernes, 4 de julio de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
La ONU avisa de que los niños muertos o heridos en Ucrania se han triplicado en los últimos meses
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy viernes 4 de julio de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 4 de julio de 2025
-
Quién es Pilar Vidal: su edad, su trayectoria y cuántos hijos tiene