Tres años después, Carmena no ha convocado el Consejo Asesor de la Vivienda que creó y preside
La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, creó por decreto en enero de 2016 un órgano para atajar la situación del mercado inmobiliario en la capital. Sin embargo, casi tres años después no se ha convocado ni una vez.
«El Ayuntamiento de Madrid nos ha reconocido que el Consejo Asesor de la Vivienda, creado por decreto por Carmena en 2016 y cuya presidencia asumió en esa fecha por estratégico, no se ha reunido una sola vez», explica la portavoz de Ciudadanos Begoña Villacís. Para los naranjas el decreto fue un caso más de Ahora Madrid de conseguir un titular positivo en la prensa pero luego no hacer nada.
Villacís explica que «el precio de la vivienda ha aumentado un 33% en Madrid y se ha triplicado los solicitantes para la Empresa Municipal de la Vivienda (EMVS) mientras el Ayuntamiento no ha hecho absolutamente nada para paliarlo”.
El órgano debería haberse reunido por primera vez en la primera mitad de 2017
Francisco López Barquero, consejero delegado de la EMVS, argumenta que la capacidad de convocar el consejo es de Alcaldía. Sin embargo, Carmena no ha llegado a reunir a los miembros nunca. Fuentes del entorno del consejero explican a OKDIARIO que sí sería posible realizar una reunión aunque queda menos de 10 meses de legislatura.
El PSOE acordó con Ahora Madrid dar un impulso al Consejo pero tampoco han tenido éxito en su reivindicación. La edil Mercedes González pidió convertir el Consejo Asesor de Vivienda de la Ciudad de Madrid en una suerte de Observatorio de Vivienda de Madrid con diferentes agentes del inmobiliario.
Carmena justificó la creación del Consejo ante «las numerosas necesidades habitacionales de personas en riesgo de exclusión social o aquellas que han sufrido el lanzamiento de su vivienda como efecto de una ejecución hipotecaria o impago del arrendamiento». «Este Consejo se convertirá en el lugar adecuado para diseñar y poner en marcha todas aquellas actuaciones que se estimen necesarias para la creación, mejora y desarrollo de una política social de vivienda en la ciudad de Madrid», aseguró el Ayuntamiento.
Reuniones trimestrales
El Consejo debería haberse reunido por primera vez en la primera mitad de 2017. Tras esa primera sesión de constitución, se tenían que reunir al menos trimestralmente en sesión ordinaria, y en sesión extraordinaria cuando así lo soliciten alguna de las partes de los miembros.
El objetivo, según Cibeles, era «colaborar en el estudio y análisis de las necesidades habitacionales de la población de Madrid, de las demandas e inquietudes de los profesionales del sector, así como en la implementación de las políticas más adecuadas en materia de promoción, gestión y administración de viviendas sociales o de protección pública».
Lo último en España
-
Ni el Rastro ni el de Majadahonda: el mercadillo con un museo secreto que reabre sus puertas en Madrid
-
Marlaska obliga a los guardias civiles de seguridad ciudadana a trabajar dos turnos en un mismo día
-
Illa amaga con el desacato para reducir el 25% de español en las aulas: «Atenta contra el catalán»
-
Moncloa manipula una declaración del ‘caso González Amador’ de hace dos meses para atacar a Ayuso
-
El presidente del Júcar no hizo ni una llamada «relevante» a la Generalitat el día de la DANA
Últimas noticias
-
Cada vez pica más gente: así es el timo telefónico sobre el que alerta la OCU
-
Adiós a las ojeras grises: este contorno de ojos mágico de Mercadona las elimina al instante
-
La inflación en agosto se mantuvo en el 2,7% por la moderación en el avance del IPC de los alimentos
-
La especia de tu cocina que fulmina las cucarachas en pocos minutos: efectiva y comprobada
-
La OCU ha sentenciado: éstas son las peores marcas de atún en lata del supermercado