Un tren de Barcelona choca con un árbol colocado intencionadamente en la vía
Un tren de la línea R3 entre Las Franquesas y la Garriga (Barcelona) ha chocado contra un árbol caído en la vía si causar heridos.
El árbol había sido talado intencionadamente y el tren de Rodalies que cubría el trayecto entre L’Hospitalet – La Garriga se ha encontrado con el árbol en medio de la vía y no ha podido frenar a tiempo, por lo que ha pasado por encima.
El maquinista ha detenido el tren para retirar algunas ramas que habían quedado en el convoy, y ha podido continuar hasta su destino en La Garriga.
El sabotaje ha obligado a cortar la circulación de trenes hasta pasadas las 9:30 horas.
Hasta la retirada del árbol, Renfe ha establecido un servicio alternativo por carretera entre La Garriga – Las Franquesas, por lo que la compañía ha advertido a los pasajeros que los trenes circulan fuera de su horario y con importantes retrasos.
Por otra parte, la quema de objetos sobre la zona de vías ha provocado también una avería en el sistema de señalización en el tramo ferroviario Figueras – Portbou que genera retrasos de 30 minutos en las líneas R11 y RG1.
Lo último en España
-
Sánchez huye de la recepción real para no responder sobre la corrupción
-
Un centenar de encapuchados ataca a la Ertzaintza en una contramanifestación a la Falange Española el 12-O
-
La contradicción del Gobierno con Israel: exhibe misiles SPIKE en el desfile tras cancelar su compra
-
Feijóo sobre la ausencia de Abascal el 12-O: «Yo vengo a acompañar a los soldados de mi país y al Rey»
-
Podemos vuelve a lanzar el bulo de los «crímenes» de España en América durante la Fiesta Nacional
Últimas noticias
-
Sánchez huye de la recepción real para no responder sobre la corrupción
-
Un centenar de encapuchados ataca a la Ertzaintza en una contramanifestación a la Falange Española el 12-O
-
La Policía detiene a una mujer por apuñalar a su compañera de trabajo en la Playa de Palma
-
De sacar a la grada a ganar un Masters 1.000: se viraliza una doble falta de Vacherot en junio
-
Los investigadores españoles no dan crédito: hallan objetos humanos del siglo XIII en nidos de este ave