Trapero aísla a los mossos no separatistas para mantener en secreto las órdenes golpistas
Mossos ‘buenos’ visitaron la noche del 1-O a policías y guardias civiles para expresarles su respeto
Los mossos que son leales a la Constitución denuncian: “Nos han convertido en una policía política”
El jefe de los Mossos d’Esquadra, Josep Lluís Trapero, ha llevado la división en el cuerpo de la policía catalana hasta las reuniones informativas («briefings») que se celebran en cada cambio de turno en algunas comisarías .
La política que implementan ahora sus altos mandos cumple las órdenes de Trapero de segregar a los agentes según su ideología política, y su apoyo o rechazo a la independencia de Cataluña.
De este modo, y tal y como ha podido saber OKDIARIO, los ‘briefings’ se hacen en dos grupos. Uno, en el que entran los mossos independentistas y que respaldan las actuaciones de Trapero, imputado por sedición y que está colaborando por acción u omisión con el gobierno golpista de la Generalitat.
El otro, el que reúne a los no afectos a la causa secesionista, y que ven en Trapero a un traidor que ha llevado a los Mossos a situarse al otro lado de la Ley, y a arruinar la imagen del Cuerpo para años tras haberla convertido en una ‘policía política’.
Se ordena salir de la sala
El momento en que se divide a los agentes es en el que los comisarios e intendentes abordan cuestiones clave para el separatismo. Es entonces cuando se les ordena abandonar la sala. Ello, cuando no se hace directamente a espaldas de los que no apoyan la secesión.
La división de los agentes trasladada a la impartición de órdenes no sólo cimenta la fractura total que viven desde hace meses los mossos, sino que, además, cumple con los dos objetivos trazados por los mandos de Trapero. Por un lado, ocultar órdenes de carácter golpista a los ‘no adeptos’ y que supongan la violación de las impartidas por los fiscales de las cuatro provincias catalanas.
Por otro, limitar las filtraciones, que tanto preocupan estos días en la guerra de información y contrainformación que se vive en un cuerpo policial en el que, como ya adelantó este periódico, el enfrentamiento ha llegado a derivar en insultos, broncas y hasta amenazas en las taquillas de las comisarías.
Listas negras para los no separatistas
Esta iniciativa para dar instrucciones de distinto signo a los mossos, dividiéndolos según sean partidarios o no de los secesionistas vulnera claramente la Constitución Española, que prohíbe cualquier tipo de identificación ideológica como esta suerte de ‘listas negras’ que ha elaborado el Jefe de los Mossos d ´Esquadra.
Así, en el artículo 16.2 establece que “Nadie podrá ser obligado a declarar sobre su ideología, religión o creencias». Un precepto más de la legalidad vigente que se salta el ‘Major’ Trapero, que este viernes declaraba ante la Audiencia Nacional sobre por qué sus policías no controlaron las violentas manifestaciones de los días 20 y 21 de septiembre en que se asedió a la Guardia Civil, y a cuyo incumplimiento estarían colaborando gran parte de los 15 comisarios y 43 intendentes con que cuenta la policía autonómica catalana.
Lo último en España
-
Cuándo es el Carnaval de Cádiz 2025: todas las fechas, programa completo y horario
-
Cuándo es el Carnaval de Madrid 2025: programa, pregón, entierro de la sardina y todas las fechas clave
-
OKDIARIO ‘caza’ a un clan rumano de carteristas: «Saben que si les pillan no les pasará nada»
-
La Agencia EFE no localiza los negativos originales del 23F: desaparecieron en la época de Zapatero
-
Antonio Bañuelos (Real Unión de Criadores de Toros de Lidia): «Urtasun es un sectario»
Últimas noticias
-
Ana Fernández: su edad, su pareja y biografía de Digna en ‘Sueños de libertad’
-
Hallazgo estremecedor: desentierran 176 bombas de la II Guerra Mundial bajo un parque infantil (y hay más)
-
Hamás libera a los dos primeros rehenes de los seis que entregará hoy: Abera Mengistu y Tal Shoham
-
Si has nacido en esta fecha estás destinado a tener mucha riqueza, según la numerología
-
Feyyaz Serifogl: todo lo que debes saber del actor que interpreta a Sedat en ‘Tras el cristal’