Todo lo que se sabe de Carles Puigdemont: partido, donde está y la orden de la Fiscalía
Carles Puigdemont es uno de los hombres más buscados en España. Te contamos dónde está y otros datos sobre el prófugo catalán
Sánchez necesita el ‘sí’ de ERC, Bildu, BNG y PNV y la abstención de Puigdemont para seguir en Moncloa
Calculadora de pactos de los resultados de las elecciones generales: pactómetro y quién formará Gobierno
Carles Puigdemont es una de las personas más buscadas en España, aunque todo el mundo conoce dónde reside y por qué. Prófugo, independentista y golpista, el resultado de las elecciones generales en España le ha devuelto al primer plano informativo, ya que el papel de su partido político, Junts, puede ser clave para que Pedro Sánchez pueda volver a formar un gobierno socialcomunista con independentistas y filoetarras. Mientras se resuelve el liderazgo político de España, te contamos lo que se sabe actualmente de Puigdemont, con especial atención a dónde está y a la orden de la Fiscalía contra él.
El panorama político en España ha llevado, debido a la obsesión de Pedro Sánchez de gobernar a toda costa pese a haber perdido en las urnas, a dejar una de las decisiones más importantes del país en manos de un partido golpista como Junts y de su líder, exiliado y prófugo de la justicia, Carles Puigdemont. El resultado de la formación independentista del golpista Puigdemont logró siete escaños según los resultados de las elecciones del 23J y tendrá el poder de pedir al PSOE de Sánchez lo que sea necesario para desbloquear de nuevo un Gobierno de izquierdas junto con independentistas vascos y catalanes.
¿Dónde vive Carles Puigdemont?
Puigdemont reside en Bélgica desde el 30 de octubre de 2017, poco después del momento en el que Mariano Rajoy, entonces presidente del Gobierno de España, anunció la decisión de aplicar el artículo 155 de la Constitución para tomar el control de la Generalitat. Todo sucedió después del referéndum independentista ilegal del 1 de octubre de 2017, con Puigdemont como cabeza visible. Casi seis años después, Carles Puigdemont, sigue viviendo en Bélgica, donde ejerce de diputado al Parlamento Europeo en Bruselas.
El partido político de Puigdemont
Independentista y líder político, el partido al que pertenece actualmente Carles Puigdemont es Junts, que ha logrado un porcentaje de 1’60% votos y un total de siete escaños en las elecciones generales del 23 de julio. Puigdemont, pese a residir fuera de España como prófugo de la justicia, participó activamente en la campaña del partido independentista y golpista, junto con la referencia actual de la formación y candidata en los comicios del 23J, Miriam Nogueras.
Ahora, Junts, debido a los resultados de las elecciones generales del 23J, tiene en su mano desbloquear el posible gobierno socialcomunista e independentista que busca activar de nuevo Pedro Sánchez para poder gobernar. El PSOE necesita de una abstención de Junts, quien por voz de Nogueras ya ha asegurado a Sánchez que no le pondrán las cosas nada fáciles.
¿Qué ordena la Fiscalía contra Puigdemont?
Justo un día después de las elecciones generales en España, la Fiscalía del Supremo hizo acto de presencia en el caso Puigdemont y solicitó al juez del procés, Pablo Llarena, que emita una orden de busca y captura internacional contra el que fuera presidente de la Generalitat y para Antoni Comin, así como orden europea de detención y entrega respecto de los procesados por el referéndum ilegal. Carles Puigdemont se pronunció sobre lo sucedido en las redes sociales. «Un día eres decisivo para formar Gobierno en España y al día siguiente España ordena tu detención», escribió en su cuenta.
¿Qué es la OEDE y qué tiene que ver con Puigdemont?
La Orden Europea de Detención y Entrega, también conocida como OEDE, por sus siglas, y Euroorden, se define como un instrumento de reconocimiento mutuo que se compone de una resolución judicial dictada en un Estado miembro de la Unión Europea con vistas a la detención y la entrega por otro Estado miembro de una persona a la que se reclama para el ejercicio de acciones penales o para la ejecución de una pena o una medida de seguridad privativas de libertad, o de una medida de internamiento en centro cerrado de menores. La Fiscalía ha emitido, a través del juez Llarena, más de una euroorden de busca y captura internacional contra el que fuera presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont.
Lo último en España
-
El portavoz de Ayuso al PSOE: «Pregunte a ‘Óscar Paradores’ por las juergas con prostitutas en pandemia»
-
Ayuso ha invertido 380 millones en Ecuador desde que es presidenta: el 89% de todo lo que gasta España
-
La senadora del PP Ana Beltrán retrata a la ex mujer de Koldo: «Usted para robar no se tapó la cara»
-
La dictadura china al rescate de Sánchez tras el aviso de EEUU: «Trump busca estrangular a España»
-
Una empleada de la ‘trama Ábalos’ al juez: «Entregué 20.000 $ en billetes grandes al hermano de Koldo»
Últimas noticias
-
El portavoz de Ayuso al PSOE: «Pregunte a ‘Óscar Paradores’ por las juergas con prostitutas en pandemia»
-
Ayuso ha invertido 380 millones en Ecuador desde que es presidenta: el 89% de todo lo que gasta España
-
El Congreso aprueba el presupuesto de Trump en EEUU para evitar nuevos sustos tras la tregua de aranceles
-
Wall Street cede un 5% con las tecnológicas en caída libre tras la euforia del miércoles
-
El Koeman más anticulé: no ve favorito al Barça en Champions y cree exagerado el triunfo ante el Dortmund