May aconseja a Puigdemont «respetar el Estado de Derecho y defender la Constitución»
La primera ministra británica, Theresa May, ha defendido que «la gente debe respetar el Estado de Derecho y defender la Constitución española» a cuenta del desafío soberanista catalán, que ha abordado este jueves con el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, según ha revelado.
Al ser preguntada por el consejo que le daría al presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, a la luz de las consecuencias, también económicas, que podría tener una declaración de independencia unilateral de Cataluña, May ha dejado claro que «la gente debe respetar el Estado de Derecho y defender la Constitución española».
«He hablado con Mariano Rajoy esta mañana, como hice ya antes esta semana. Y he dejado claro que la posición de Reino Unido es muy clara. Creemos que la gente debe respetar el Estado de Derecho y defender la Constitución española», ha dicho.
May ya dejó claro esta semana que Reino Unido no reconocerá la independencia de Cataluña en una conversación que mantuvo con el jefe del Ejecutivo español.
Rajoy y el primer ministro belga Michel
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y el primer ministro belga, Charles Michel, han charlado distendidamente durante unos minutos antes del arranque de segundo día de la cumbre europea tras sus declaraciones sobre Cataluña durante una entrevista, que causaron malestar en el Ejecutivo español.
Rajoy y Michel han hablado de forma relajada durante unos minutos, con la ayuda del traductor del jefe del Ejecutivo español, antes del arranque de la cumbre, según las imágenes que han captado las cámaras del momento.
El presidente del Gobierno, que ha estado acompañado durante el intercambio con Michel con su jefe de gabinete, Jorge Moragas, ha sido quien ha buscado propiciar el encuentro acercándose a su homólogo belga.
A su vez Michel, cuando se ha percatado de que las cámaras les estaban grabando, ha pedido a Rajoy mirar a cámara y se han estrechado las manos, en un intento de dar por zanjada la polémica por sus declaraciones sobre Cataluña.
El jefe del Ejecutivo belga ya negó ayer en declaraciones a la prensa que hubiera ninguna «crisis» diplomática entre ambos países por sus declaraciones sobre Cataluña pero se reafirmó en las mismas, insistiendo en que «ningún europeo convencido se puede dar por satisfecho con la violencia», por los altercados durante el 1-O y apeló al diálogo político «para resolver una crisis política».
Ayer, durante el primer día de la cumbre, Rajoy y Michel se saludaron estrechando manos, pero el jefe del Ejecutivo español esquivó la mirada del belga, que pareció buscar un momento para hablar.
Lo último en Cataluña
-
Confinados en Cataluña 5 municipios por el incendio de una fábrica con 70 toneladas de cloro
-
Un juez da la razón a la familia que se enfrentó a la inmersión lingüística en catalán de Illa
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
Últimas noticias
-
Ni perfume ni ambientador: colas en Mercadona por el nuevo producto para que tu casa huela a lujo
-
Ni Las Rozas ni Pozuelo: el pueblo de la sierra de Madrid donde vive Edurne
-
El truco infalible para mantener las plantas de tu jardín sin plagas usando un ingrediente común de tu cocina
-
El portavoz del PSOE en Arganda no va al 40% de los plenos pero cobra íntegro el sueldo: 38.000 €
-
Alerta importante de la Seguridad Social: llega a España el peor timo y avisan para que no piquemos