España
CIS

Tezanos niega haber filtrado a Pablo Iglesias los datos del CIS y anuncia una investigación interna

El presidente del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), el socialista José Félix Tezanos, sostiene que «nunca» ha trasladado ni adelantado al ex líder de Podemos y ex vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, datos de sondeos realizados por el organismo público. Iglesias reveló que tenía en su poder la encuesta preelectoral de Castilla y León antes de su publicación oficial.

El organismo que preside el sociólogo de cabecera de Pedro Sánchez y ex miembro de la Ejecutiva socialista ha emitido un comunicado donde Tezanos en calidad de «presidente del CIS» niega la filtración a Iglesias y anuncia la creación de una comisión para analizar la posibilidad de que pudieran «producirse filtraciones o informaciones adelantadas de datos».

«Ante la difusión de noticias sobre la posibilidad de que horas antes de su difusión obraran en poder de personas ajenas al CIS informaciones parciales -aunque no totalmente exactas ni contrastadas- de datos aún no publicados, se ha creado inmediatamente una Comisión encargada de tramitar un expediente de información reservada para analizar la posibilidad de que pudieran producirse filtraciones o informaciones adelantadas de datos», reza el comunicado difundido por el organismo de Presidencia.

Tezanos justifica también la emisión de este comunicado ante «la reiteración de informaciones inciertas y no contrastadas». El pasado viernes, el diario El Confidencial publicó que Pablo Iglesias comió con Tezanos tan sólo 48 horas antes de que se hiciesen públicos los resultados del CIS sobre el sondeo preelectoral de Castilla y León.

OKDIARIO reveló en 2019 que el comité de expertos creado por José Félix Tezanos en el CIS para consensuar nuevas fórmulas de análisis de los sondeos de opinión incluye entre sus integrantes a Carolina Bescansa, cofundadora de Podemos y ex diputada.

«Si procede»

En la «nota informativa» emitida este domingo por el CIS, Tezanos asegura que a partir del informe que resulte de la investigación interna, se adoptarán, «si procede», «medidas adicionales» para garantizar que en el tratamiento de los datos el organismo «se atiene al cumplimiento estricto de la normativa vigente y de los criterios establecidos en su Código Ético».

Iglesias publicó el pasado miércoles, 26 de enero, en su canal de Telegram un mensaje en el que aseguraba que tenía datos del sondeo del CIS sobre las elecciones en Castilla y León, si bien borró el mensaje a los pocos minutos. «Nos dan entre 3 a 5 escaños», decía sobre Unidas Podemos, destacando, asimismo, que les otorgaba un 11% de intención de voto en la provincia de Valladolid. «La cocina vete a saber y ya sabes que el CIS es raro pero son los que más recursos tienen. Mis sensaciones son buenas», revelaba en el mensaje. «¿Quién no ha mandado un privado al canal?», agregó después, reconociendo que había enviado el primer mensaje por error.

El PP ha exigido la dimisión de Tezanos y ha registrado en el Congreso de los Diputados la petición de creación de una comisión de investigación ante este «hecho gravísimo».