Tezanos enloquece con el CIS: deja al PP detrás de C’s y Podemos un mes después de las elecciones
José Félix Tezanos enloquece con el último barómetro del CIS: deja al PP en cuarto lugar por detrás de Ciudadanos y de Podemos un mes después de las elecciones generales del 28-A.
Los españoles fueron a las urnas de las elecciones generales hace un mes y votaron así: PSOE, 28,7%; PP, 16,7%; Ciudadanos, 15,9%; Unidas Podemos, 14,3% y Vox, 10,3%. Pues bien, este jueves el CIS que dirige el socialista José Félix Tezanos convierte al PP en la cuarta fuerza política, por detrás de C’s y Podemos.
Ciudadanos y Unidas Podemos superarían al PP si de nuevo se celebraran elecciones generales, según el último barómetro del CIS, que pronostica un notable refuerzo de la victoria que el PSOE obtuvo en los comicios del 28 de abril, al subir casi ocho puntos, desde un 28,7 por ciento al 36,5 por ciento de apoyos.
El muestreo, elaborado a partir de encuestas realizadas entre el 1 y el 11 de mayo, inmediatamente después de las elecciones del 28 de abril, reduce los apoyos al PP en más de cinco puntos, del 16,7 por ciento que logró en estos comicios al 11,4 por ciento, así como los de Vox, que perdería la mitad de su respaldo, desde el 10,3 al 5,3 por ciento.
El CIS, que realizó las 2.985 entrevistas de esta encuesta antes de las elecciones municipales, autonómicas y europeas del pasado domingo, concede a Ciudadanos un 16,3 por ciento de voto directo sobre el voto emitido, lo que supone un ligero repunte que no llega al medio punto.
Sin embargo, en el caso de Unidas Podemos, que junto a En Comú Podem obtuvo 13,7 por ciento de los sufragios, ahora baja hasta el 15,3 por ciento, mientras que a Ciudadanos le atribuye un 16,3 por ciento frente al 15,96 por ciento que obtuvo el 28-A.
Sin cambios en los separatistas
Las fuerzas independentistas catalanas apenas experimentan cambios en el barómetro respecto a los resultados de las generales, y así el CIS atribuye a ERC el 4 por ciento de los votos, cuando consiguió un 3,9 por ciento en los comicios, y otorga a JxCAT un 1,2 por ciento, dato algo inferior al 1,9 de las elecciones.
En cuanto al PNV, bajaría dos décimas, del 1,5 al 1,3 por ciento, en tanto que EH-Bildu subiría ligeramente desde el 1 por ciento de los sufragios al 1,1 por ciento.
Además, en Navarra, la coalición Navarra Suma (UPN, PP y Cs) conservaría su posición, ya que el muestreo le da un 0,5 y obtuvo un 0,4 por ciento de los votos en las elecciones generales.
Ninguna variación tampoco en el caso de Compromís, al que atribuye un 0,7 por ciento, y para el Partido Regionalista de Cantabria, que consiguió entrar en el Congreso con un apoyo del 0,2 por ciento, la encuesta le da un 0,1 por ciento.
Temas:
- Barómetro CIS
- CIS
- PSOE
Lo último en España
-
El PP denuncia en Bruselas que Ribera «ocultó datos clave» sobre la DANA en su examen como comisaria
-
La licenciada ‘fake’ Bernabé avala a Diana Morant: «Es la mejor candidata»
-
Moncloa admite que Begoña Gómez usó el Falcon del Gobierno para un viaje privado de negocios a EEUU
-
Illa defiende la amnistía y confirma que trabajará para que Sánchez siga en Moncloa: «Estoy orgulloso»
-
Sánchez sanea las finanzas de Bildu: 26 millones en beneficios desde que es su «socio preferente»
Últimas noticias
-
El Papa despide el Jubileo con un mensaje de paz: «Estamos con los jóvenes de Gaza y Ucrania»
-
El discurso de Laporta cala en Rashford: «No me preocupa mi inscripción»
-
El PP denuncia en Bruselas que Ribera «ocultó datos clave» sobre la DANA en su examen como comisaria
-
Más de 9.000 personas participan en la 51 edición de la Marxa des Güell a Lluc a peu
-
Decían que iba a ser el nuevo Sebastián Yatra, pero fracasó: así está ahora