Tertsch a Bolaños: «Que no le disparen como a Vidal-Quadras y haya que consultarle si es terrorismo malo»
Bolaños ha señalado que "la Ley de Amnistía incluirá delitos de terrorismo salvo cuando haya violaciones graves de derechos humanos"
El eurodiputado de Vox Hermann Tertsch ha cargado contra el ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, por las declaraciones que ha hecho sobre la inclusión del terrorismo en la Ley de la Amnistía. «Dios no quiera que le vuelen la cara a tiros a Bolaños como a Vidal-Quadras y tengamos que consultarle a él si ese terrorismo es bueno o malo», ha señalado el dirigente de Vox en redes sociales.
Y es que el ministro socialista admitió este martes, 23 de enero, que su partido ha pactado con los separatistas que la Ley de Amnistía incluya delitos de terrorismo salvo «cuando hay violaciones graves de derechos humanos». Defendió así que la norma excluiría aquellos hechos «que de forma manifiesta y con intención directa, hayan causado violaciones graves de derechos humanos, en particular, las previstas en el artículo 2 y 3 del Convenio Europeo para la Protección de los Derechos Humanos y de las Libertades Fundamentales, y en el derecho internacional humanitario».
Tras estas declaraciones, Tertsch ha manifestado que «Dios no quiera que le vuelen la cara a tiros a Bolaños como a Vidal-Quadras y tengamos que consultarle a él si ese terrorismo es bueno o malo» para a continuación añadir: «El terrorismo hoy no parece ser un peligro para sus mayores benefactores, encubridores y, próximamente, promotores que sin duda están en el Gobierno de Sánchez».
En este sentido, cabe recordar que Alejo Vidal-Quadras sufrió un atentado a las puertas de su casa el pasado 9 de noviembre. Un encapuchado le disparó a la cara, causándole graves heridas, y posteriormente huyó en moto. Precisamente, la pasada semana, el 17 de enero, las autoridades colombianas detuvieron a uno de los autores de este atentado.
El terrorismo en la Ley de Amnistía
PSOE, Junts y ERC han pactado una enmienda que modificará sustancialmente la Ley de Amnistía en los casos de terrorismo. El cambio acordado por el partido de Pedro Sánchez con sus socios -también la han apoyado Sumar, Podemos, PNV y Bildu- permitirá que la amnistía se aplique a los condenados por terrorismo, haya o no sentencia firme.
Únicamente se excluyen aquellos hechos que «de forma manifiesta y con intención directa, hayan causado violaciones graves de derechos humanos, en particular, las previstas en el artículo 2 y 3 del Convenio Europeo para la Protección de los Derechos Humanos y de las Libertades Fundamentales, y en el derecho internacional humanitario», según el texto al que ha tenido acceso OKDIARIO.
En concreto, esos artículos se refieren a los casos en que se produzcan muertes y torturas. Este cambio pretende blindar a los 12 miembros de los autodenominados Comités de Defensa de la República (CDR) y a los 12 procesados por los altercados violentos promovidos por Tsunami Democràtic, entre ellos, el ex presidente catalán Carles Puigdemont y la dirigente de ERC Marta Rovira, que están siendo investigados en la Audiencia Nacional.
El PSOE ha modificado el artículo con una clara intencionalidad para blindar a sus socios de una eventual condena. Para empezar, en la actualidad, en ninguna de las causas abiertas por presuntos delitos de terrorismo en el marco el proceso separatista catalán constan muertes ni torturas. El juez de la Audiencia Nacional, Manuel García-Castellón, sí solicitó investigar la muerte de un ciudadano francés que sufrió un infarto durante los disturbios protagonizados por Tsunami en el aeropuerto de El Prat, en 2019, y murió una hora después en el hospital, por si tuviera vinculación con los hechos. Sin embargo, los negociadores se han encargado de pulir la enmienda para que, aún en el caso de encontrarse esa vinculación, Tsunami quedase incluido en la amnistía, pues se exige una «intención directa».
Lo último en España
-
Mazón destinará 1.400 millones de los presupuestos DANA de este año a obra pública de la reconstrucción
-
Rescatada una patera con 17 inmigrantes: uno muerto y otro que se alimentó sólo con pasta de dientes
-
La Justicia anula la decisión de Interior de discriminar a un opositor por haber sufrido un cáncer
-
Vox denuncia «la tala indiscriminada» de 500.000 olivos en Granada para instalar placas solares
-
Caos en Renfe: cientos de pasajeros atrapados en el Cercanías por una avería entre Sol y Atocha
Últimas noticias
-
El Betis jugará su primera final europea en 120 años tras empatar con la Fiorentina en la prórroga
-
El estadounidense Robert Francis Prevost, nuevo Papa con el nombre de León XIV
-
León XIV nuevo Papa, en directo | Primeras palabras de Robert Prevost desde el balcón del Vaticano
-
Un juzgado de Almería ya investiga a Ana Julia Quezada por amenazas de muerte a la madre de Gabriel
-
Francia señala a España por el apagón: «Salieron del mercado europeo con el gas caro y ahora piden ayuda»