Los terroristas de Barcelona pretendían atentar en al menos tres lugares con furgonetas bomba
Los terroristas yihadistas de la célula de Ripoll (Gerona) que atentaron en la Rambla de Barcelona y Cambrils (Tarragona) habían planeado una serie de atentados con furgonetas bomba en al menos tres lugares de la capital catalana, por lo que su intención no era suicidarse tras un primer atentado.
Según informa este lunes El Periódico, que ha accedido a la declaración de Mohamed Houli Chemlal, el miembro de la célula que sobrevivió a la explosión del chalé de Alcanar (Tarragona) donde los terroristas preparaban 100 kilos del explosivo TATP, también conocido como la «madre de Satán».
Según su declaración, los yihadistas no barajaron la posibilidad de hacer estallar los vehículos cargados de explosivos mientras los conducían, sino que su intención era la de activarlos a distancia tras aparcarlos en los lugares donde pretendían atentar, uno de ellos el templo de la Sagrada Familia.
Según el rotativo, los investigadores consideran que no hubo financiación del exterior para preparar los atentados y que los terroristas los planearon con un bajo presupuesto que procedía de lo que ganaban con sus empleos y con la venta ocasional de oro cuya procedencia se desconoce.
Lo último en España
-
Casas de más de 1 millón de euros: así es el barrio de moda de Madrid en el que viven Xabi Alonso y Carolina Herrera
-
Díaz exige prohibir la compra de segundas viviendas y «reservar el mercado inmobiliario a los residentes»
-
El vídeo que revela que la relación de Sánchez y Koldo no era «anecdótica»: le organizaba sus mítines
-
Ni el Rastro ni el de Majadahonda: el mercadillo más esperado de todos llega a Madrid y ya hay fecha
-
Barcelona presume del mejor panellet de piñones de Cataluña: una pastelería centenaria conquista el jurado y al público
Últimas noticias
-
Flick sobre la polémica que rodea a Lamine Yamal: «Siempre le voy a proteger»
-
Netflix tiene el thriller danés perfecto para un fin de semana de peli y manta: no te vas a arrepentir
-
En la posguerra española las necesitaban para no morir de hambre: hoy en día sólo se venden en tiendas gourmet
-
Aviso de Hacienda: si gastas más de 25.000 euros al año con tarjeta, tu banco tendrá que informar de tu nombre
-
Baleares tiene 9.000 alumnos en lista de espera para sacarse el carnet de conducir