Tercermundismo en Barajas: miles de viajeros atrapados en los controles de pasaportes
El colapso en Barajas ha venido agravado por un problema informático "puntual"
La situación de caos aeroportuario se produce días después de la última crisis en el transporte ferroviario español
La T4 del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas y su terminal satélite, la T4-S, viven este miércoles una situación de auténtico caos con colas interminables que afectan a miles de viajeros, atrapados en los controles de pasaportes y en el transporte entre terminales. Además, desde el Ministerio del Interior añaden como causante un problema informático puntual.
Este enredo, con numerosos retrasos en los vuelos programados, se produce sólo dos días después de la caótica e inaceptable situación sufrida por los pasajeros de Renfe, que refleja, junto al colapso en Barajas, el fracaso del transporte ferroviario y aéreo en España en un momento clave del año con la primera gran ola de desplazamientos en verano.
Las imágenes hablan por sí solas y han desatado una ola de críticas explicada desde el hartazgo de los implicados. Miles de personas con viajes concertados para este miércoles se encuentran atrapadas en una T4 de Barajas destinada, en su mayoría, a vuelos de larga distancia, por lo que los afectados se enfrentan, en muchos casos, a retrasos que pueden poner en jaque sus vacaciones o la visita a allegados a miles de kilómetros de distancia.
El control de pasaportes de la T4 es el epicentro del caos en el transporte aéreo de la capital. La avalancha humana aporta una imagen tercermundista en la que se ve señalada España y que se suma al descontrol constante en el transporte ferroviario, que vivió su último episodio entre el pasado domingo y el lunes, con retrasos que llevaron a muchos pasajeros a tener que pasar la noche en los trenes, llegando con sumo retraso a los destinos concertados.
Además del control de pasaportes, desde el portal especializado Aviación Digital apuntan a que los retrasos se explican desde las conexiones entre las terminales, en concreto la T4 y la T4-S, unidas por un tren automático. Por otra parte, aseguran que «sólo hay 5 policías» para el control de pasaportes.
Fuentes de la Policía Nacional consultadas por OKDIARIO achacan el colapso a un problema de organización de Aena, que está acumulando muchos vuelos en una franja horaria. Asimismo, aseguran que el pasado lunes llegó un refuerzo de 250 agentes al Aeropuerto de Barajas, tal y como pedían los sindicatos para completar el refuerzo en fechas veraniegas, para alcanzar un número total de 1.200 en la sede aeroportuaria.
Aena descarta el colapso
En plena temporada alta, el colapso en el madrileño Aeropuerto de Barajas va desde retrasos en las salidas de vuelos y escasez de policías en el control de pasaportes, hasta la retención de pasajeros en los aviones que ya han aterrizado o el bloqueo en la conexión del tren automático subterráneo que une la terminal T4 con la satélite T4S.
La empresa pública Aena ha negado que se produjera un colapso y justifica la inmensa aglomeración a que se trata de fechas de mucha afluencia de pasajeros, algo que se refleja en los controles de pasaportes. También destacan que se trabajará en las próximas horas para mejorar el flujo de personas y así desatascar la situación actual.
Lo último en España
-
El Vaticano investiga al obispo de Cádiz por pederastia: «Venía a mi habitación y se metía en mi cama»
-
Ricardo Garrido reivindica una procura más influyente y con mayores competencias
-
El Gobierno usa a los Reyes para culminar el acercamiento comercial a China promovido por Zapatero
-
Qué centros comerciales abren el festivo 10 de noviembre y cuál es su horario por ciudades de la Comunidad de Madrid
-
¿Por qué es festivo hoy, lunes 10 de noviembre, en Madrid? Origen y qué se celebra
Últimas noticias
-
El Vaticano investiga al obispo de Cádiz por pederastia: «Venía a mi habitación y se metía en mi cama»
-
El Ibex 35 sube un 1% en la apertura y recupera los 16.000 impulsado por Almirall (+10%)
-
Ricardo Garrido reivindica una procura más influyente y con mayores competencias
-
Adiós a ir a clase de yoga llena de gente: Lidl tiene el material ‘must’ para practicarlo en tu casa por menos de 10 euros
-
El fraude de UATAE se dispara: Trabajo reclama 50.000 euros más a la asociación de Landaburu