El temporal deja sin luz tres días a más de 4.500 personas en Asturias
Ya es el tercer día sin luz en Asturias. Desde los 15.000 afectados en un primer momento por el temporal, el número hoy se ha reducido a 4.679, según la última información de madrugada hecha pública por el 112 Asturias y recogida por Europa Press.
El dato se ha tratado en la reunión del comité de dirección del Plan Nevadas en las instalaciones del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA).
Asturias está en ‘situación 2’ de su Plan de Nevadas, y el Ejecutivo asturiano ha pedido ayuda a la Unidad Militar de Emergencias que este lunes tuvo 107 efectivos y 22 vehículos desplegados en la región.
EDP y Visgo
Así, los responsables de EDP cifran en 4.000 los clientes de su empresa pendientes del restablecimiento de la línea, siendo 1.200 en Teverga y Quirós y 2.800 en el suroccidente. Según ha indicado el SEPA en nota de prensa, en las últimas horas han colocado seis grupos electrógenos en San Antolín de Ibias y Somiedo de un total de 14 equipos distribuidos por diferentes localidades, fundamentalmente en el occidente.
Según han explicado, en estos momentos, tienen entre 150 y 170 personas trabajando en campo. La compañía Viesgo tiene 679 clientes sin suministro: 384 en Pajares, 79 en la zona alta de Casomera y 224 en la zona alta de Tuiza. Además mantienen un grupo electrógeno en Puente de los Fierros.
Respecto a la telefonía, la operadora de red fija ha señalado que han recuperado prácticamente la totalidad del servicio excepto 54 clientes en el suroccidente. La red móvil, de las 49 estaciones que tenían caídas ayer, hoy se han reducido a 37. Las otras dos operadoras mantienen la situación.
En cuanto a la red viaria, los responsables de infraestructuras del Principado han informado que los trabajos avanzan a buen ritmo excepto en Quirós y Teverga donde el gran número de árboles caídos dificultan el paso.
La UME, acompañada en todo momento por mandos de Bomberos del SEPA, centrarán hoy sus esfuerzos en los concejos de Somiedo, Ibias y Cangas del Narcea.
Una de las unidades trabajará despejando la pista que va a La Mirandiella en el Alto de San Lorenzo para, una vez finalizado, limpiar la carretera que va al Valle de Saliencia (Somiedo). La otra sección estará entre Ibias y Cangas del Narcea despejando la carretera del Connio, donde hay algunas localidades con dificultades de acceso y otro equipo estará trabajando en los viales de Rengos y Monasterio de Hermo (Cangas del Narcea).
Lo último en España
-
Rajoy dice que del «pacto indigno» de Sánchez con los que «detestan» la Constitución «vino todo lo demás»
-
Los 12 de Feijóo: así queda el equipo con el que aspira llevar al PP al Gobierno
-
La víctima del ex marido de Oltra recurre el archivo del caso: «Se ocultó y luego se quiso desactivar»
-
El Gobierno enviará 647 menas de Canarias a Madrid y ninguno a Cataluña y el País Vasco
-
El PSOE expulsará a los consumidores de prostitución tras los escándalos de Ábalos y ‘Tito Berni’
Últimas noticias
-
María del Monte irrumpe en la imitación de Bertín Osborne: «Es como la Giralda vestida de flamenca»
-
A qué hora es el GP de Gran Bretaña de F1 2025 y dónde ver en directo por TV en streaming online gratis la carrera en Silverstone
-
Hércules hace historia para el fútbol brasileño y mete a Fluminense en semifinales del Mundial de Clubes
-
Un experto veterinario lanza un importante comunicado a las personas que tienen serpientes y niños en casa
-
ONCE hoy, viernes, 4 de julio de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11