Tabarnia existe: el separatismo malvive entre el 37% de Barcelona y el 14% de Santa Coloma
Los resultados de las elecciones generales del 28-A demuestran que Tabarnia resiste al separatismo catalán: un 36% del electorado votó a los tres partidos separatistas que se presentaron a las elecciones en la unión de Barcelona con Tarragona. En la ciudad de Barcelona tan sólo lograron un 37,22% del voto, mientras que en Santa Coloma un 13,99%.
Tabarnia, el movimiento antiseparatista que coloca al separatismo ante su espejo y defiende unir las provincias de Barcelona con las de Tarragona para seguir anexionados al resto de España, ha demostrado en las elecciones generales del 28-A su rechazo al independentismo. La fuerza del separatismo en Tabarnia oscila entre el 37,2% que apenas alcanzó en la ciudad de Barcelona y el 13,% en Santa Coloma de Gramanet.
ERC, JxCat, y Front Republicà, la coalición secesionista de izquierdas liderada por Albano Dante Fachin, fueron los partidos independentistas que se presentaron al Congreso de los Diputados en las elecciones del 28-A. Estos tres partidos obtuvieron 1.122.142 votos en la circunscripción de Barcelona y un 35,8% y en la provincia de Tarragona 172.666 votos y un 41,45%. En la suma de las dos provincias que formarían Tabarnia los separatistas alcanzaron 1.284.808 votos de 3.504.881, es decir, el 36% del electorado.
El secesionismo catalán registró un nivel bajo de apoyos entre las ciudades más pobladas de Cataluña, como Hospitalet de Llobregat, Tarrasa, Badalona o Sabadell, todas ellas ubicadas en la provincia de Barcelona: Hospitalet (23.843 votos y un 18,44%), Tarrasa (38.367 votos y un 31,84%), Badalona (29.452 votos y un 25,13%) y Sabadell (40.481 votos y un 33,61%).
Otras ciudades importantes de la región en las que el independentismo ha obtenido bajos apoyos en las elecciones generales del 28-A han sido El Prat de Llobregat (7.054 votos y un 18,44%), Cornellá de Llobregat (8.117 votos y un 16,73%) y Santa Coloma de Gramanet (8.065 votos y un 13,99%).
Menos del 40%
A nivel autonómico, los partidos separatistas perdieron casi medio millón de votos en las elecciones generales del 28-A en comparación con los comicios autonómicos de diciembre de 2017. ERC y JxCAT han logrado en las elecciones generales superar los 1,5 millones de votos: 1.512.993. No obstante, en los comicios autonómicos del 21-D estos partidos secesionistas consiguieron consiguieron más de dos millones de votos, gracias a la suma con la CUP: 2.079.340.
ERC logró ser una de las sorpresas de la jornada electoral del 28-A al lograr 15 escaños en el Congreso de los Diputados, frente a los 7 de JxCAT. De esta forma, entrarán en la Cámara Baja varios procesados en el juicio del 1-O: Jordi Sànchez, Oriol Junqueras, Raül Romeva, Jordi Turull y Josep Rull. ERC y JxCAT sumaron 1.512.993 votos en estos comicios generales. A esto habría que sumar los 113.008 votos que ha logrado Front Republicà, que se ha quedado sin representación en el Congreso de los Diputados.
En total, la suma de los tres partidos separatistas que se presentaban al 28-A tienen el respaldo de 1.626.001 de votos y el 39,38% del electorado. Estos datos está lejos de los que consiguió el separatismo catalán en las elecciones autonómicas del 21-D, bajo la aplicación del 155: 2.079.340 de votos y el 47,5% del electorado. Es decir, el secesionismo catalán ha perdido 453.339 votos y un 8,12% este pasado domingo.
Lo último en Cataluña
-
Adiós a hacer esto en la calle en Barcelona: van a multar con 500 euros a partir de ahora
-
Donald Trump dice esto de las películas dobladas al catalán y no sienta muy bien en Cataluña
-
Programa completo de la Fiesta Major de Gràcia 2025: fechas clave y eventos
-
Conciertos de la Fiesta Mayor de Grácia 2025: cuándo son, artistas y horarios
-
Un magrebí rocía la cara con lejía a una trabajadora de una gasolinera en Barcelona en un brutal asalto
Últimas noticias
-
Segunda jornada y primera crisis del Atlético
-
Levante – Barcelona en directo hoy en vivo: goles y marcador del partido de La Liga online gratis
-
Horario Alcaraz – Opelka, el partido del US Open: cuándo, a qué hora juega y dónde ver gratis en directo por TV online en vivo
-
¿Por qué juega el Barcelona con una camiseta del año pasado contra el Levante?
-
Así es ‘Flamingo’, el misil de largo alcance de Ucrania que puede golpear territorio ruso desde 3.000 km