Susana Díaz: «A ETA la ha derrotado el estado de derecho, no hay nada que agradecerle»
La presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, ha afirmado este sábado que el desarme de ETA «ha sido la derrota de ETA a manos del estado de derecho y a manos de la democracia, por lo tanto no tenemos nada que agradecerle».
Así se ha pronunciado la jefa del Ejecutivo andaluz, en declaraciones a los periodistas, durante una visita a la Casa Hogar ‘Pedro Salvador’ de la Fundación Pública Andaluza para la Integración Social de Personas con Enfermedad Mental (Faisem) en Sevilla.
Tras mandar un recuerdo a las víctimas de ETA y a sus familiares, Susana Díaz ha insistido en que «fue el estado de derecho y la democracia quien venció a ETA hace cinco años» y, por tanto, el desarme «llega con cinco años de retraso».
Así las cosas, la presidenta andaluza ha sostenido que a partir de ahora «lo que tienen que hacer ETA, cuanto antes, es disolverse, que es lo que tenían que haber hecho también hace cinco años».
Lo último en España
-
Otegi como Sánchez: tilda de «sana» la protesta antiisraelí que suscita la «admiración» del presidente
-
Los policías exigen la dimisión de Sánchez y Marlaska por dejarles «vendidos» en la Vuelta
-
Las imágenes que desmienten la protesta «pacífica» que alentó el Gobierno de Sánchez y reventó la Vuelta
-
Ayuso y Almeida revelan que el Gobierno ordenó «no reprimir los disturbios» que acabaron con la Vuelta
-
ANESVAP denuncia que la nueva Ley del Tabaco “vende humo”: una cruzada contra el vapeo que fomenta el consumo de tabaco tradicional
Últimas noticias
-
La economía de China se ralentinza: el crecimiento de la industria y del comercio frenan en agosto
-
El director de la Vuelta apunta a la izquierda radical: «Todos tenemos claro quién llamó al boicot»
-
Otegi como Sánchez: tilda de «sana» la protesta antiisraelí que suscita la «admiración» del presidente
-
El Ibex 35 sube un 0,46% a mediodía y espera un recorte de tipos de interés el jueves en EEUU
-
Piero Pioppo, nuevo Nuncio en España, llega para lidiar con Sánchez y sus choques con la Iglesia católica