El Supremo rechaza suspender la sentencia del 1-O como pedía Junqueras
El Alto Tribunal no quiere dilatar innecesariamente la situación de prisión preventiva de los acusados y, por tanto, hará público el fallo de la causa sin esperar a la decisión de Europa sobre la inmunidad parlamentaria del líder de ERC.
El Supremo descarta retrasar la sentencia del 1-O para no influir en las nuevas elecciones
La Sala Segunda de lo Penal del Supremo, encargada de enjuiciar el ‘procés’, rechaza aplazar la notificación de la sentencia, tal y como pedía la defensa de Junqueras. El abogado del líder de ERC instó al Alto Tribunal a dejar en suspenso la publicación del fallo -sobre su representado- en tanto en cuanto la Justicia europea no decidiese sobre la cuestión prejudicial planteada por el propio tribunal, acerca de la inmunidad parlamentaria de éste.
En una resolución que se ha hecho pública este martes, el tribunal presidido por el magistrado Manuel Marchena señala que -en línea con lo recogido en su auto de 1 de julio de este mismo año- el alcance de la consulta formulada a la jurisdicción europea, respecto a la tramitación del procedimiento penal, fue la necesidad de interpretar la suspensión provisional decretada contra un recurso de súplica interpuesto por el propio Junqueras, tras denegarle la salida de prisión para prestar juramento en Bruselas.
Esto es, contra la denegación del permiso extraordinario solicitado por el líder separatista catalán -para acudir a la Eurocámara y consolidar, previo acatamiento de la Constitución española, su condición parlamentaria- los magistrados resuelven que «la cuestión prejudicial se ha suscitado» en relación a «un incidente autónomo en dicha pieza de situación personal, sin condicionar el contenido del pronunciamiento que dé respuesta» al fondo de la cuestión, en su conjunto.
Su propio calendario
El Supremo insiste en su exigencia del máximo respeto a la estricta separación de poderes. Y por ello, mantendrá su propio calendario. El tribunal que preside el juez Manuel Marchena, competente para resolver la causa del 1-O, continúa trabajando en la redacción de la sentencia y apurando los plazos, para cumplir sus previsiones iniciales: notificar el fallo a las partes antes de que se cumplan los dos años de prisión provisional de los acusados.
Fuentes próximas al Alto Tribunal insisten en que la Justicia sigue su curso. De modo que el Supremo no retrasará la notificación de la sentencia del juicio del ‘procés’. Ni lo hizo pese a conocerse la repetición de las elecciones generales el próximo 10-N, ni lo hará para esperar por la decisión de Estrasburgo en relación a una circunstancia concreta y particular de Oriol Junqueras.
Los tiempos procesales son los únicos que apremian. El próximo 16 de octubre se cumple el plazo legal máximo desde que los líderes separatistas catalanes ingresasen en prisión provisional -acusados de sendos delitos de rebelión y sedición, agravada con malversación- motivo por el que los siete magistrados de la Sala de lo Penal del Supremo se han fijado dicho día como fecha límite para la emisión y notificación del fallo. Con total probabilidad, será el lunes 14 de octubre.
De este forma, el Alto Tribunal evitará prolongar innecesariamente la medida cautelar de privación de libertad impuesta a 9 de los 12 procesados por liderar la celebración del referéndum ilegal de 1 de octubre de 2017, en Cataluña, y proclamar, posteriormente, la declaración unilateral de independencia (DUI).
Lo último en España
-
Aviso naranja del Meteocat por lluvias y tormentas: alerta en estas zonas de Cataluña
-
Fiestas de Pozuelo 2025: programación, conciertos y toros este fin de semana
-
Fiestas de Moralzarzal 2025: cuándo son, dónde se celebran programación y conciertos
-
Está en el aeropuerto de Barajas y es gratis: el mirador con vistas únicas que casi nadie conoce y te va a sorprender
-
Marlaska gasta 3 millones en uniformes que sólo admiten cinco lavados y se les borran las letras
Últimas noticias
-
La edil podemita de la flotilla pro-Gaza a la que Campos aconsejó dejar los porros insulta a OKBALEARES
-
Adiós a los okupas: la solución eficaz de los expertos para desalojarlos al instante
-
Ni lejía ni vinagre: el truco más sencillo de los expertos para limpiar la cal de los grifos al instante
-
Existe un visado especial: el país más rico de Hispanoamérica que es el mejor para emigrar desde España
-
María Pérez tras proclamarse campeona del mundo en Tokio: «Voy a mi bola, no hay nadie mejor que yo»