El Supremo tumba el recurso de ‘El Pollo’ Carvajal para no ser entregado a Estados Unidos
‘El Pollo’ vincula a la empresa chavista que financió a Podemos con la reforma de su sede
‘El Pollo’ denuncia al juez que Maduro también financió a Podemos desde paraísos fiscales del Caribe
La Audiencia suspende la entrega de ‘El Pollo’ Carvajal prevista para mañana por un error de forma
El Tribunal Supremo ha desestimado este martes el recurso del ex jefe de la Inteligencia venezolana Hugo El Pollo Carvajal contra el acuerdo del Consejo de Ministros de 3 de marzo de 2020 por el que se aprobó su entrega a Estados Unidos. Esta resolución se conoce el día que OKDIARIO desvela que El Pollo ha vinculado a la empresa chavista que financió a Podemos con la reforma de su sede y con los negocios turbios de Juan Carlos Monedero.
Si bien la sentencia íntegra se conocerá en los próximos días, el fallo de la Sección Quinta de lo Contencioso-Administrativo es contrario a la petición de Carvajal, quien estaba a la espera de que el Supremo se pronunciara sobre el recurso que presentó en 2020 contra la decisión del Gobierno de ponerlo en manos de las autoridades estadounidenses.
En su momento, alegó ante el Supremo que, de ser puesto a disposición de Estados Unidos, sería sometido a «tortura» para «obtener información sobre el régimen imperante en la República Bolivariana de Venezuela». Y ello, continuaba, porque Washington cree «erróneamente» que formó parte del «entorno cercano» del expresidente Hugo Chávez y del actual presidente Nicolás Maduro.
El Pollo estuvo huido casi dos años hasta que pasadas las 21.00 horas del 9 de septiembre fue detenido por el Grupo II de Fugitivos de la UDYCO Central, en una operación conjunta con la DEA, en un piso ubicado en la calle Torrelaguna de Madrid.
La Policía Nacional explicó que vivía «totalmente enclaustrado, sin salir al exterior ni asomarse a la ventana, y siempre protegido por personas de confianza». Cambiaba de escondite cada tres meses y recurrió a cirugía estética y a elementos de disfraz para intentar ocultarse.
El que fuera jefe de Contrainteligencia Militar con los gobiernos de Chávez y Maduro está perseguido por hechos que se produjeron entre 1999 y 2019, cuando habría pertenecido al llamado ‘Cártel de los Soles’, una organización criminal supuestamente gestionada por cargos ‘chavistas’ que, con la presunta colaboración de las FARC y otros grupos armados, habría introducido grandes cantidades de droga en Estados Unidos.
Lo último en España
-
Isabel Rodríguez pone al Ministerio a hacer «mindfulness» y «control de estrés» en plena crisis de vivienda
-
El Gobierno firma un convenio con República Dominicana que promete «proyectos» a una ONG socia de Begoña
-
El Gobierno redujo en 11 millones el contrato de aviones antiincendios: lo que destinó al terremoto de Marruecos
-
El Gobierno censuró una obra favorita a los Premios Ejército por llamar «Generalísimo» a Franco 11 veces
-
Incendios activos en España en directo: carreteras cortadas y última hora del fuego en Galicia, Zamora y Extremadura hoy
Últimas noticias
-
Adiós a las tablas de madera de siempre: el invento de Lidl que te va a cambiar la vida
-
Los expertos piden no sacar del agua a este extraño animal que se ha avistado en las playas de Málaga
-
El plato preparado más exótico de Mercadona que te soluciona las cenas: listo en 3 minutos
-
Ni Madrid ni Barcelona: el centro comercial más grande de España llega a esta ciudad y tendrá 220 tiendas
-
¿Qué santos se celebran hoy, sábado 16 de agosto de 2025?