El Supremo condena a dos militares que amañaban contratos a cambio de trabajo para sus hijos
Los dos tenientes coroneles habían recurrido la sentencia al Tribunal Supremo, que ha acabado confirmando una pena de dos años de prisión. Amañaban contratos de Defensa a cambio de dinero para coches, relojes de lujo o trabajos para sus hijos.
El Tribunal Supremo ha rechazo el recurso de dos tenientes coroneles del Ejército de Tierra y confirmado su condena a dos años de cárcel por facilitar información a empresas contratistas de Defensa a cambio de favores, dinero, coches y trabajos para sus hijos.
Los magistrados han considerado probada la existencia de una trama corrupta en la que estaban implicados varios militares y empresarios. El Supremo confirma dos años de cárcel para los dos militares, que fueron detenidos en 2015 después de se descubriese cobraban ‘mordidas’ de empresarios a cambio de facilitarles el camino con contratos del Ministerio de Defensa.
Los dos tenientes coroneles estaban destinados en puestos relacionados con la cadena de contratación y compras, por lo que disponían de acceso a información privilegiada sobre los procesos de deliberación y adjudicación de contratos. También participaban directamente en la elaboración de pliegos de prescripciones.
Con toda esa información, según recoge la sentencia, los militares ofrecían a las empresas su ‘asesoramiento’ para facilitar la consecución de contratos en áreas como alimentación, limpieza o seguridad privada.
Coches, empleos…
Las contraprestaciones que recibían por parte de los empresarios involucrados eran del todo variopintas. Desde pagos en efectivo para la compra de un vehículo (un Audi A5 Sportback), entradas para partidos del Real Madrid, almuerzos en restaurantes de lujo, un reloj de lujo de la marca Hublot e incluso puestos de trabajo para sus hijos.
Así, varios de los hijos de estos tenientes coroneles consiguieron empleos en empresas involucradas en la trama. Como conductores, auxiliares administrativos o vigilantes de seguridad. Eso sí, con sueldos para sus descendientes que apenas sobrepasaban los mil euros mensuales.
Sobres con 2.000 €
La investigación se inició después de que la Policía Local de Madrid, en una intervención rutinaria, identificase a ambos militares en el interior de un vehículo Mercedes en compañía de dos empresarios. Los dos oficiales llevaban en ese momento un sobre con 2.000 euros. Poco después, un juez militar ordenaba el registro de sus despachos y su detención preventiva para evitar la destrucción de pruebas.
Los dos militares fueron condenados en 2018 por el Tribunal Militar Central a dos años de cárcel por un delito consumado y continuado contra el patrimonio en el ámbito militar. Sin embargo, sus defensas elevaron un recurso al Tribunal Supremo, que acaba de ser desestimado. Los oficiales deberán cumplir su pena de prisión, aunque al ser esta menor a 3 años no supondrá la pérdida de su condición militar.
Lo último en España
-
España no está invitada a la firma del acuerdo histórico de la paz en Gaza
-
Díaz no se ha enterado de la paz: pide romper un contrato de Defensa con EEUU porque «colabora con Israel»
-
Mazón recorre durante toda la jornada la ‘zona cero’ de la DANA Alice para evaluar ‘in situ’ sus efectos
-
Alicante inicia la desescalada de la emergencia tras decretar Aemet el paso de alerta roja a naranja
-
La DANA Alice obliga a cortar calles y vías junto a barrancos en Orihuela, epicentro de la riada de 2019
Últimas noticias
-
Musso se hace grande para dar la victoria al Atlético ante el Inter en penaltis
-
España no está invitada a la firma del acuerdo histórico de la paz en Gaza
-
España – Colombia: cuándo se juega, horario y canal de TV para ver gratis en directo y en vivo los cuartos del Mundial Sub-20
-
El Barça revienta a lesiones en la segunda temporada de Flick
-
Alineación de España contra Georgia: Yeremy Pino apunta a titular