El Supremo anula el ascenso de Delgado porque hubo «desviación de poder»
El Supremo da la razón al recurso presentado por el fiscal Luis Rueda contra el nombramiento de Dolores Delgado
La sentencia considera acreditado que la finalidad buscada por Álvaro García Ortiz fue asegurar a Delgado su promoción
La Sala III del Tribunal Supremo estima en parte el recurso contencioso-administrativo interpuesto por el fiscal Luis Rueda García contra el nombramiento de Dolores Delgado como fiscal de Sala de la Fiscalía Togada del Tribunal Supremo. Dicho acto fue adoptado por el Consejo de Ministros, a propuesta del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, con quien Delgado tiene una estrecha relación. Sin embargo, su contrincante por la plaza, Luis Rueda, recurrió el nombramiento ya que apreciaba en la sentencia desviación de poder. El Alto Tribunal le ha dado la razón.
Los motivos que han motivado a la Sala para recurrir el nombramiento aluden a una desviación de poder que consiste en «el ejercicio de potestades administrativas para fines distintos de los fijados por el ordenamiento jurídico». La sentencia considera acreditado que la finalidad buscada por Álvaro García Ortiz fue asegurar a Dolores Delgado García su promoción a la máxima categoría de la Carrera Fiscal, tratando de llenar lo que, en opinión del proponente, es una carencia de la legislación en vigor. Esto se aparta de la finalidad propia de la potestad de resolver convocatorias para plazas de la Fiscalía, cuyas vacantes deben proveerse fundamentalmente con arreglo al criterio del mérito.
Así, la sentencia acuerda retrotraer las actuaciones al momento anterior al de elevar al Consejo de Ministros la propuesta del fiscal general del estado, a fin de que se realice otra nueva, teniendo en cuenta cuanto queda dicho sobre la finalidad de la potestad de resolver convocatorias para plazas en el Ministerio Fiscal. La sentencia ha sido firmada por el magistrado Luis María Díez-Picazo que presidió la Sala Tercera del Supremo entre septiembre de 2015 y noviembre de 2020.
La plaza de Delgado en el Supremo
Dolores Delgado dimitió como fiscal general en julio de 2022 alegando razones médicas. En vez de optar a la plaza que tiene reservada en la Audiencia Nacional, la fiscal decidió optar al Supremo. Fue entonces cuando ascendió a la máxima categoría del Ministerio Fiscal en la Sala de lo militar. Lo consiguió el 22 de septiembre de 2022 por decisión del actual fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, ya que la mayoría del Consejo Fiscal no la apoyó.
Su contrincante en la carrera por obtener la plaza, el fiscal Luis Rueda, se hizo con los seis votos de la Asociación Fiscales (AF) mientras que Delgado obtuvo el respaldo de los dos vocales de la Unión Progresista de Fiscales (UPF) y de los vocales natos María Ángeles Sánchez Conde y María Antonia Sanz.
El PSOE también trató de garantizar el ascenso de Dolores Delgado a través de una enmienda incluida en la Ley Concursal que habría supuesto que Delgado y sus sucesores al frente de la Fiscalía General del Estado (FGE) fueran promovidos a fiscal de Sala del Supremo al abandonar el cargo, pero el partido acabó retirándola ante la polémica generada. Sin embargo, Delgado obtuvo la plaza gracias al actual fiscal general.
Un fiscal recurrió
Dolores Delgado aún no ha podido disfrutar de su plaza ya que el fiscal Luis Rueda impugnó el Real Decreto publicado el 4 de octubre de 2022 en el Boletín Oficial del Estado (BOE) por el que se concedió a Delgado la plaza de fiscal jefe de sala de la Fiscalía Togada del Supremo. Este fiscal especialista en lo militar —Sala por la que se debaten la plaza— perdió la plaza al ascender Delgado.
El Tribunal Supremo rechazó el pasado julio la petición de la propia Delgado de archivar el recurso de Rueda. La fiscal alegó que, ahora que ella ha sido designada fiscal de Memoria Democrática y Derechos Humanos, él podía volver a optar a la plaza de la Fiscalía Togada. Sin embargo, los jueces del Supremo acordaron no archivar el recurso al considerar que Rueda tenía razón porque no era lo mismo anular el ascenso Delgado y devolver el proceso al momento preciso en el que el fiscal general la propuso para la Sala Quinta del Supremo que abrir ahora una nueva convocatoria.
Lo último en España
-
Telemadrid repasa en ‘Cámara Real’ los 10 años de OKDIARIO y su audiencia con el Rey
-
Sánchez quiere endosar a ONG no especializadas los 1.000 menas que el Supremo le exigió acoger en marzo
-
Adiós a los planes de domingo en Andalucía: AEMET confirma el fenómeno que complicará el final del fin de semana
-
El sol tiene las horas contadas en Cataluña: AEMET avisa del cambio de tiempo que llegará a la costa de forma radical
-
Marlaska ‘condena’ al 83% de las unidades de Tráfico a jornadas de hasta 16 horas en el mismo día
Últimas noticias
-
Cristiano Ronaldo no para de marcar: supera a Messi y se acerca a los 1.000 goles
-
Adiós al horno: el dinero que ahorras usando la freidora de aire, según la OCU
-
Noel Bayarri desvela cuánto le pagaban en ‘Mujeres y Hombres y Viceversa’ y toda la verdad sobre su final
-
Soy mecánico y éste es el único coche que me compraría en España: «Sólo van…»
-
Ni Asturias ni Cádiz: la provincia con la gastronomía más infravalorada de España, según National Geographic