El SUP sobre la colaboración de los Mossos durante el 17-A: «Fue demencial, no pasaron ni las imágenes»
El portavoz del Sindicato Unificado de Policías (SUP), Ramón Cossío, ha dicho este jueves que fue «demencial» la falta de colaboración de los Mossos d’Esquadra tras los atentados en Cataluña del 17 de agosto de 2017 y ha acusado a la policía regional catalana de haber ocultado las imágenes de los terroristas.
Así lo ha explicado en declaraciones a Europa Press en la que ha lamentado haberse enterado por los medios de comunicación de la existencia de las imágenes que salieron a la luz este lunes de los terroristas que atentaron en Barcelona y Cambrils el pasado 17 de agosto en las que se les puede ver preparando cinturones con explosivos.
Para Cossío, estas imágenes «evidencian» que los Mossos d’Esquadra han tenido acceso a un dispositivo móvil, un ‘pendrive’ o a un ordenador de los terroristas que, según ha dicho, pueden aportar más información y ha criticado que la Policía no tenga acceso a dichas averiguaciones.
El portavoz del sindicato policial ha destacado que el problema de los responsables de los Mossos es que «se arrogan una autosuficiencia» habida cuenta, en su opinión, de «su sesgo político» que «deriva en la falta de coordinación» entre la policía regional catalana y el resto de fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado.
«Hay un auto del juez Andreu en el que da a los Mossos su responsabilidad pero siempre dando información. No es una cuestión de subordinación, es una cuestión de orden», ha subrayado Cossío en relación a la falta de colaboración.
El SUP responde de este modo a la carta que han escrito este jueves los exmiembros del Govern de la Generalitat Oriol Junqueras, Jordi Turull, Raül Romeva, Joaquim Forn, Josep Rull y Dolors Bassa, el exlíder de la ANC Jordi Sánchez, el presidente de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart, y la expresidenta del Parlamento catalán Carme Forcadell en la que denuncian «falta de colaboración» entre la Generalitat y el Ejecutivo central.
La AUGC achaca la falta de colaboración al modelo policial
El portavoz de la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC), Juan Fernández, ha reconocido este jueves que hubo una falta de colaboración con los Mossos d’Esquadra tras los atentados en Cataluña del 17 de agosto de 2017 y lo ha achacado al modelo policial.
Así lo ha expresado en declaraciones a Europa Press en las que ha asegurado que la colaboración entre todos los cuerpos policiales «es la gran asignatura pendiente que tiene la democracia» y ha pedido que se revise el modelo policial «para mejorar la coordinación».
Para el portavoz de AUGC, todos los cuerpos policiales «recelan» y quieren tener todas las competencias y eso, en su opinión, «perjudica al ciudadano» y ha definido como un «problema integral» que cada cuerpo no quiera compartir información».
Lo último en España
-
Un malagueño en la NASA: «Ya no basta con enviar robots a la Luna, ahora con la IA tomarán decisiones»
-
Feijóo asiste a la Semana Santa de Salamanca: «Este país no se entiende sin su alma católica»
-
El PP esboza el «viacrucis de corrupción» de Sánchez: «Pagamos sueldos públicos a mujeres prostituidas»
-
El jefe de Empresarios Jóvenes y colaborador del PSOE condenado por estafa a pagar 219.454 €
-
Ex empleados de la empresa de Jésica estallan: «Sufrí un despido ilegal mientras ella cobraba sin trabajar»
Últimas noticias
-
Así queda la clasificación del Mundial de MotoGP tras el GP de Qatar
-
El liberal Daniel Noboa, apoyado por Ayuso, vence al socialismo y es reelegido presidente de Ecuador
-
Qué es la nuez de Jesús y por qué es la clave del accidente del helicóptero en Nueva York
-
Un malagueño en la NASA: «Ya no basta con enviar robots a la Luna, ahora con la IA tomarán decisiones»
-
Comunicado de los veterinarios a las personas que tienen dos gatos: muy importante