Sube un 30% la criminalidad de Galapagar, donde Iglesias y Montero acaparan la Guardia Civil
Se disparan los delitos contra la libertad sexual y los robos con violencia
Galapagar es desde la llegada de Iglesias el pueblo madrileño donde más crece la inseguridad
La criminalidad en Galapagar, la localidad donde viven Pablo Iglesias e Irene Montero, se ha vuelto a disparar. El Ministerio del Interior, en su informe trimestral sobre hechos conocidos, desvela que los delitos han subido un 30,4%.
El nuevo balance trimestral de criminalidad, correspondiente al primer trimestre de 2019, confirma esta tendencia al alza en la subida delincuencia en el municipio de los Iglesias Montero.
Como publicó OKDIARIO, a cierre de 2018 Galapagar fue el municipio de la Comunidad de Madrid de más de 30.000 habitantes donde más subieron las infracciones penales en comparación con 2017. Fue un incremento del 24,7%. Ahora, comparando los tres primeros meses del año 2019 con los mismos meses del 2018 el ritmo de subida de la criminalidad aumenta aún más.
Frente a las 382 denuncias en total de 2018, se han registrado 498 en 2019, es decir, un incremento del 30,4%. De esta forma, Galapagar ahora es la tercera localidad donde más sube la delincuencia. En esta ocasión, la palma se la llevan Boadilla del Monte (+36,9%) y Aranjuez (+33,1%). En el lado opuesto, las mayores bajadas están en Pinto (-20,8%), Leganés (-9,9%) y Getafe (-9,8%).
Abusos y robos
Las denuncian que en proporción más suben en Galapagar son delitos contra la libertad e indemnidad sexual (que pasan de 2 a 6) y los robos con violencia e intimidación (aumentan de 3 a 9). También es llamativo que en el primer trimestre de 2018 no se registró la sustracción de ningún vehículo, mientras que en 2019 sí hubo un robo de este tipo.
También suben los robos con fuerza en domicilios, establecimientos y otras instalaciones que pasan, en el periodo analizado, de 53 en 2018 a 57 en 2019. La excepción son los hurtos (los robos de menos de 400 euros). Es el único tipo penal que baja (de 62 a 53). Se mantiene el tráfico de drogas con dos denuncias. Por último, el concepto de «Resto de infracciones penales» también registra una importante subida de 258 a 368 denuncias (un 42,6% más interanual).
Déficit de Guardia Civil
Estos nuevos datos publicados en el Portal Estadístico de Criminalidad oficial del Ministerio del Interior coinciden con el primer año de Iglesias y Montero, los líderes de Podemos, en el célebre chalet de la sierra madrileña.
Este traslado ha provocado que la mayor parte de efectivos de la Guardia Civil en Galapagar se centren en la vigilancia estática de estos diputados. Lo que ha provocado un déficit de patrullaje en el resto de la localidad. Así lo han denunciado insistentemente la oposición en ese Ayuntamiento, incluyendo los concejales de Podemos.
Tras detectar esta circunstancia el Consistorio ha pedido insistentemente a Interior un refuerzo de agentes de la Benemérita. Sin embargo, la Delegación del Gobierno tardó meses en dar cita al alcalde del municipio para atender sus peticiones.
Lo último en España
-
Marruecos ningunea a Sánchez y vuelve a cerrar la aduana comercial con Melilla tras seis meses abierta
-
Oleada de alertas por el avistamiento de pateras y la llegada de 117 inmigrantes a Almería en 4 días
-
Desalojadas 115 viviendas durante un incendio originado en un comercio en la ciudad de Valencia
-
Familiares de la pareja apaleada hasta el coma por un ladrón en Málaga: «Que le hagan lo mismo en su país»
-
Éstas son las 50 preguntas que Feijóo hará a Sánchez en el pleno del Congreso por la corrupción
Últimas noticias
-
Kirian vuelve a ganarle al cáncer: está de vuelta con Las Palmas tras pasar reconocimiento médico
-
Alcaraz activa el modo arrollador: aplasta a Norrie y avanza a semifinales en Wimbledon
-
Resultado Alcaraz vs Norrie, en directo: resumen y cómo ha quedado el partido de cuartos de final de Wimbledon
-
Trump tras su nueva prórroga de aranceles a la UE: «Han sido duros negociando, pero ahora son amables»
-
El alcalde de Calvià lamenta que los policías que vienen a Mallorca «no tengan las condiciones adecuadas»