Juicio procés: Vídeo de la sesión del 27 de febrero en el Tribunal Supremo
El Tribunal del juicio del 'procés' en el Tribunal Supremo comenzará este miércoles la fase testifical del juicio, tras haber concluido el interrogatorio a los doce acusados, y lo hará con un bloque de testimonios de políticos entre los que destacan el ex presidente del Gobierno Mariano Rajoy, la ex vicepresidenta del Gobierno Soraya Sáenz de Santamaría, el ex presidente de la Generalitat de Cataluña Artur Mas y el ex ministro de Hacienda Cristóbal Montoro.
El primero de los testigos será el diputado nacional de ERC Joan Tardá, a las 10.00 horas, a quien seguía en el calendario de citaciones tan sólo media hora más tarde el presidente del Parlament, Roger Torrent, que este lunes anunció que no acudiría al requerimiento por coincidir con sesión en el Pleno de la Cámara.
Fuentes jurídicas han informado de que no se adoptará ninguna decisión al respecto hasta el momento en el que se constate dicha incomparecencia. El tribunal preguntará entonces a la acusación solicitante de la misma, que es Vox, si mantiene su reclamación de este testigo y, en caso afirmativo, se adoptará la decisión oportuna.
Este jueves la última en declarar ha sido la ex presidenta del Parlament de Cataluña, Carme Forcadell, quien ha imitado la estrategia de defensa del resto de acusados en el juicio por el proceso independentista al asegurar que la declaración unilateral de independencia (DUI) fue una mera «declaración política» que no tenía «trascendencia jurídica».
Fase testifical
La fase testifical permitirá el estreno en el juicio de los letrados de la acusación popular ejercida por Vox, a los que no se ha podido escuchar hasta este momento dada la negativa de los acusados a responder a sus preguntas. Muchos de los testigos de carácter político, entre ellos Rajoy, han sido solicitados por esta parte, por lo que los abogados de Vox Javier Ortega Smith y Pedro Fernández serán los primeros en interrogarles.
Según la diligencia de ordenación dictada el pasado viernes, las veinte primeras testificales se concentran en el miércoles y el jueves, diez testigos por día para cada uno de los cuales se han reservado 30 minutos.
A las 11.00 está citado Artur Mas y tras él será el turno de Sáenz de Santamaría y el ex ministro Montoro y por la tarde, a las 16.00 horas, será el turno de Rajoy, seguido de la ex coordinadora general del PdeCAT Marta Pascal y de la ex presidenta del Parlament Nuria Gispert. Cierran el calendario del miércoles las comparecencias de los exdiputados de la CUP Eulalia Reguan y Antonio Baños.
Lo último en España
-
Telemadrid repasa en ‘Cámara Real’ los 10 años de OKDIARIO y su audiencia con el Rey
-
Sánchez quiere endosar a ONG no especializadas los 1.000 menas que el Supremo le exigió acoger en marzo
-
Adiós a los planes de domingo en Andalucía: AEMET confirma el fenómeno que complicará el final del fin de semana
-
El sol tiene las horas contadas en Cataluña: AEMET avisa del cambio de tiempo que llegará a la costa de forma radical
-
Marlaska ‘condena’ al 83% de las unidades de Tráfico a jornadas de hasta 16 horas en el mismo día
Últimas noticias
-
Telemadrid repasa en ‘Cámara Real’ los 10 años de OKDIARIO y su audiencia con el Rey
-
A qué hora juega hoy Turquía – España: horario, cuándo es y dónde ver a la Selección gratis por TV en la clasificación para el Mundial 2026 en vivo
-
Avance del capítulo de ‘Una nueva vida’ de hoy: Ferit, furioso con Seyran por su entrevista en televisión
-
La estafa ha comenzado: si te llaman y empieza por estos 3 números jamás descuelgues el teléfono
-
El truco de una mujer para echar a los okupas de su casa: se dejó éste objeto dentro