Soraya insiste: «Lo que queremos es que haya una mujer presidenta del Gobierno»
La candidata a la Presidencia del PP Soraya Sáenz de Santamaría ha respondido a su rival Pablo Casado que la igualdad de oportunidades supone que una mujer pueda acceder a cualquier puesto de responsabilidad si tiene aptitudes y capacidad para ello y ha insistido en que el partido estaría a la vanguardia con una mujer al frente.
«No pido el voto por ser mujer. Lo que queremos es que haya una mujer presidenta del Gobierno y una mujer en cualquier sitio en el que tenga aptitudes y capacidades para llegar: es la igualdad de oportunidades», ha dicho Sáenz de Santamaría en Las Palmas de Gran Canaria en un acto de su partido.
La candidata del PP respondía así a Pablo Casado, quien ha considerado una «ofensa» para las mujeres defender que debe ser una de ellas quien presida el partido o el Gobierno solo por el hecho de ser mujer.
A juicio de Sáenz de Santamaría, «no una ofensa para nadie que cualquier institución de este país sea presidida por una mujer, todo lo contrario; sitúa al partido a la vanguardia de lo que ha sido siempre un principio del PP, la igualdad de oportunidades».
Y «si a alguien le ofende que sea mujer, lo siento mucho, pero he nacido de esta manera y así hemos nacido más del 51 por ciento de la población española», ha añadido.
Sáenz de Santamaria ha abogado por una lista de integración entre los candidatos a la Presidencia del PP para que «sea más fuerte y más capaz de ganar las siguientes elecciones».
Candidatura de integración
En su opinión, los afiliados y los compromisarios del PP, «muchísima gente quiere una candidatura de integración», posibilidad que está dispuesta a abordar «con humildad, con generosidad, pues nos necesitamos todos, somos un equipo, nos une mucho más que lo que nos pueda separar».
En cuanto a la decisión alemana de extraditar al expresidente de Cataluña Carles Puigdemont por malversación, Sáenz de Santamaría ha indicado que, gracias a las decisiones adoptadas por el Gobierno de Mariano Rajoy, los separatistas no forman parte de la Generalitat «sembrando el sectarismo y la separación en Cataluña».
«Todos tenemos que respetar las decisiones judiciales y respetar a la Justicia alemana lo mismo que a la Justicia española, para la pido un respeto», ha dicho.
Lo último en España
-
Ábalos pidió al Congreso un certificado: «Cuando hablo de folios, son folios y no dinero ilícito»
-
El Vaticano investiga al obispo de Cádiz por pederastia: «Venía a mi habitación y se metía en mi cama»
-
El CGPE denuncia las «barreras innecesarias» que obstaculizan el acceso a la justicia
-
Ricardo Garrido reivindica una procura más influyente y con mayores competencias
-
Qué centros comerciales abren el festivo 10 de noviembre y cuál es su horario por ciudades de la Comunidad de Madrid
Últimas noticias
-
Avance del capítulo de ‘Renacer’ de hoy: Bahar, descolocada al saber que Evren va a ser padre
-
Ábalos pidió al Congreso un certificado: «Cuando hablo de folios, son folios y no dinero ilícito»
-
Giro en las tarjetas de embarque de Ryanair confirmado: el cambio que llega a partir de este día
-
Torito, el menorquín que lucha por ser finalista de ‘MasterChef Celebrity’
-
Diez años de lucha por la libertad