Soraya: «Hemos cumplido con creces reduciendo el déficit»
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Saenz de Santamaría, ha salido hoy al paso de la críticas del PSOE al Ejecutivo por el déficit de 2015 advirtiendo de que no puede responsabilizarle del desvío de algunas administraciones cuando los socialistas dejaron en 2011 un déficit superior al 9%.
«Lo que no puede ser es sorber y soplar al mismo tiempo. Lo que no puede ser es dejar un déficit del más del 9% y ahora decir a un Gobierno que ha reducido el déficit a la mitad afearle que haya administraciones que tienen un desvío», ha señalado en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros.
En ella ha precisado que el PSOE dejó en 2011 un déficit del conjunto de las administraciones públicas del 9,13%, mientras que ahora, tras «un gran esfuerzo» se ha situado en el 5,16.
Al plantearle que los socialistas han responsabilizado al Gobierno de la desviación del déficit frente al objetivo previsto (un 5,16 frente al 4,2%) debido a su «política electoralista», ha recalcado que el Estado ha cumplido con creces sus objetivos.
En este sentido, ha recordado que la Administración Central tenía en 2011 un déficit del 5,27% mientras que hoy es del 2,68, menos de la mitad, y, además, entre el 2014 y el 2015 se ha reducido más de la obligación contraída con Bruselas porque era del 2,9.
«Es decir, hemos reducido el déficit público del Estado más de lo que nos correspondía. Y eso dicen que es electoralismo», ha recalcado la vicepresidenta ante las acusaciones socialistas.
Ha subrayado igualmente que la administración central ha cumplido incluso habiendo bajado los impuestos y habiendo puesto a disposición de las comunidades más de 3.000 millones de euros en facilidades financieras.
Respecto al déficit de las comunidades, ha recordado que en 2011 era del 3,35% y hoy está en el 1,66, lo que indica que también han hecho un esfuerzo aunque este año hay un conjunto de autonomías que no han cumplido.
Por todo ello, ha insistido en que entre todos hay que avanzar en la línea expuesta ayer por el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, y que ha explicado que no supone pedir a las comunidades que gasten menos, sino que no gasten más de la regla de gasto autorizada por los presupuestos generales del Estado.
De la misma forma, ha recordado «a los que critican y dejaron facturas en los cajones» que la deuda pública ha empezado a reducirse.
Asimismo, ha incidido en que Bruselas ha valorado las medidas anunciadas ayer por el Gobierno para contener el déficit de las comunidades autónomas y ha subrayado que Montoro irá al Congreso a explicarlas. «Vamos a hablar con los grupos y estamos en buena coordinación con Bruselas», ha resumido la vicepresidenta.
Lo último en España
-
Sólo necesitas un trámite: así es como puedes poner tu nombre a una calle de Madrid
-
Calendario laboral País Vasco 2025: ¿se traslada el 12 de octubre?
-
¿Qué día de la semana son gratis los museos en Madrid?
-
Buenas noticias para los amantes de los tesoros en este mercadillo de Andalucía: horario, días y cómo llegar
-
El aviso del METEOCAT que da miedo: llegan vientos nunca vistos a esta zona de Cataluña
Últimas noticias
-
Lecornu dimite como primer ministro de Francia horas después de presentar su Gobierno
-
La OCU lo confirma: si vives en Madrid, puedes ahorrar 4270€ al año según el supermercado donde compres
-
Ni Maserati ni Ferrari: éste es el mejor coche relación calidad-precio, según la IA
-
Giro en la TDT: el cambio que vas a notar en tu televisión a partir de este día
-
La AEMET confirma que lo que llega no es normal: el comunicado que pone en alerta a media España