El sondeo a pie de urna de RTVE da al PP como ganador seguido de un Unidos Podemos al alza
El PP ganará las elecciones generales de este domingo con un 28,5 por ciento de los votos y entre 117 y 121 escaños y Unidos Podemos será segundo en votos y escaños, con un 25,6 por ciento de los sufragios y entre 91 y 95 escaños, según el sondeo a pie de urna de Sigma Dos para RTVE y FORTA.
Por su parte, el PSOE será tercero con un 22 por ciento de votos y entre 81-85 escaños y ciudadanos obtendrá un 11,8 por ciento de votos y entre 26 y 30 escaños.
Estos son los datos de la encuesta a pie de urna de Sigma Dos para RTVE y FORTA:
(1) En los datos del PP se incluyen también sus aliados electorales de UPN en Navarra y de Foro en Asturias, que en diciembre lograron dos y un diputado, respectivamente.
(2) Unidos Podemos es la coalición que el partido de Pablo Iglesias cerró con la Izquierda Unida (IU) de Alberto Garzón. Aparecen sumados los datos de sus coaliciones en Cataluña (En Comú), Galicia (En Marea) y Comunidad Valenciana (Compromís-Podemos ‘A la Valenciana’).
Lo último en España
-
El 95,7% de los estudiantes afectados por la DANA supera las Pruebas de Acceso a la Universidad
-
Feijóo fulmina a Sánchez: «¿De qué prostíbulos ha vivido usted? Ha sido partícipe a título lucrativo»
-
Koldo desmiente tener grabaciones en un zulo de Navarra y pide su móvil para defenderse de Miss Asturias
-
Pelea campal entre bañistas y policías en una playa de Cádiz por la prohibición de jugar a la pelota
-
Comparecencia de Pedro Sánchez en el Congreso de los Diputados hoy | Medidas contra la corrupción del PSOE y actualidad política
Últimas noticias
-
El 95,7% de los estudiantes afectados por la DANA supera las Pruebas de Acceso a la Universidad
-
Feijóo fulmina a Sánchez: «¿De qué prostíbulos ha vivido usted? Ha sido partícipe a título lucrativo»
-
Toñi Moreno sale en defensa de Canal Sur tras duras acusaciones: «Hemos nacido para incomodar»
-
Koldo desmiente tener grabaciones en un zulo de Navarra y pide su móvil para defenderse de Miss Asturias
-
La mitad de los que empezaron a recibir el ingreso mínimo en 2020 sigue cobrándolo 4 años después