Las soluciones de Garzón para salvar el planeta: «Usa ropa de segunda mano y no cambies el móvil»
Garzón lanza ahora una campaña para enseñar a los españoles a guardar los huevos en la nevera
El Gobierno alega exceso de trabajo para defender que Garzón pagase 12.000 € por un informe
Los comunistas del Gobierno culpan a la OTAN de la invasión rusa: «Es un factor de desestabilización»
El Ministerio de Consumo que dirige Alberto Garzón ha publicado este martes una serie de consejos para tener «un modelo de consumo saludable y sostenible» y así «cuidar el planeta». Entre estas recomendaciones se encuentran la de «viajar más en tren o bus y menos en avión», no cambiar tu móvil o utilizar «ropa de segunda mano».
Garzón ha organizado un acto en la sede de su ministerio con motivo del Día Mundial de los Derechos del Consumidor, que se celebra cada 15 de marzo. «Si algo ha puesto de manifiesto el contexto de la pandemia y la guerra es que necesitamos un modelo de producción y consumo de proximidad que dé lugar a una menor dependencia del exterior, que provoque menores vulnerabilidades y que ponga la sostenibilidad en el centro», ha expuesto durante este acto.
Es importante constituir hábitos de consumo que cuiden del medio ambiente, que apoyen una producción y distribución dentro de los límites del planeta y que no dejen a nadie atrás. Hagamos realidad un modelo de consumo saludable y sostenible.#díaderechosdelconsumidor pic.twitter.com/XNEK2Kb4JH
— Alberto Garzón🔻 (@agarzon) March 15, 2022
Estos son los cinco consejos difundidos por el Ministerio de Consumo:
- Si viajas más en tren o bus y menos en avión. Es el medio de transporte que más contamina y el que más gases de efecto invernadero genera.
- Si reparas en vez de sustituir. Prolongar la vida útil de las cosas que compras evita el impacto medioambiental de la fabricación de nuevos productos.
- Si llevas mucho tiempo sin cambiar de móvil. La tecnología, debido a la gran diversidad de materiales que necesita para su fabricación, tiene una alta huella medioambiental.
- Si compras en las tiendas de tu barrio. Ayuda al comer y a la economía local, contribuye a la creación de empleo y evita las emisiones provocadas por los transportes de largas distancias.
- Si utilizas ropa de segunda mano. Arreglar ropa, intercambiarla, customizarla y comprarla de segunda mano, evita el impacto medioambiental de generar y distribuir nuevas prendas.
Lo último en España
-
La AEMET pide que nos preparemos porque lo que llega es histórico: lluvias y frío ártico en estas zonas de Andalucía
-
La AEMET lo confirma: la nieve llega hoy a Madrid y las temperaturas van a ser extremas
-
Aviso urgente del METEOCAT: vuelven las nevadas a Cataluña y el frío polar va a ser histórico
-
IFEMA Madrid Horse Week: fechas, cuándo es, programa, precio de las entradas y cómo llegar
-
Así queda el calendario laboral de la Comunidad Valenciana para 2026: todos los puentes y festivos
Últimas noticias
-
España – República Checa Copa Davis, en directo: dónde ver gratis el partido de Carreño vs Mensik en vivo hoy
-
Jesús Vallejo: «He pasado momentos duros, pero ahora disfruto del fútbol más que nunca»
-
He encontrado este chollo en el Black Friday de Decathlon y ya tengo el primer regalo de Reyes
-
Gemma Cuervo sorprende a Broncano en ‘La Revuelta’ y provoca algo histórico en el programa
-
Aviso a los jubilados de España: las pensiones van a subir y esto es lo que vas a cobrar en 2026