Las soluciones de Garzón para salvar el planeta: «Usa ropa de segunda mano y no cambies el móvil»
Garzón lanza ahora una campaña para enseñar a los españoles a guardar los huevos en la nevera
El Gobierno alega exceso de trabajo para defender que Garzón pagase 12.000 € por un informe
Los comunistas del Gobierno culpan a la OTAN de la invasión rusa: «Es un factor de desestabilización»
El Ministerio de Consumo que dirige Alberto Garzón ha publicado este martes una serie de consejos para tener «un modelo de consumo saludable y sostenible» y así «cuidar el planeta». Entre estas recomendaciones se encuentran la de «viajar más en tren o bus y menos en avión», no cambiar tu móvil o utilizar «ropa de segunda mano».
Garzón ha organizado un acto en la sede de su ministerio con motivo del Día Mundial de los Derechos del Consumidor, que se celebra cada 15 de marzo. «Si algo ha puesto de manifiesto el contexto de la pandemia y la guerra es que necesitamos un modelo de producción y consumo de proximidad que dé lugar a una menor dependencia del exterior, que provoque menores vulnerabilidades y que ponga la sostenibilidad en el centro», ha expuesto durante este acto.
Es importante constituir hábitos de consumo que cuiden del medio ambiente, que apoyen una producción y distribución dentro de los límites del planeta y que no dejen a nadie atrás. Hagamos realidad un modelo de consumo saludable y sostenible.#díaderechosdelconsumidor pic.twitter.com/XNEK2Kb4JH
— Alberto Garzón🔻 (@agarzon) March 15, 2022
Estos son los cinco consejos difundidos por el Ministerio de Consumo:
- Si viajas más en tren o bus y menos en avión. Es el medio de transporte que más contamina y el que más gases de efecto invernadero genera.
- Si reparas en vez de sustituir. Prolongar la vida útil de las cosas que compras evita el impacto medioambiental de la fabricación de nuevos productos.
- Si llevas mucho tiempo sin cambiar de móvil. La tecnología, debido a la gran diversidad de materiales que necesita para su fabricación, tiene una alta huella medioambiental.
- Si compras en las tiendas de tu barrio. Ayuda al comer y a la economía local, contribuye a la creación de empleo y evita las emisiones provocadas por los transportes de largas distancias.
- Si utilizas ropa de segunda mano. Arreglar ropa, intercambiarla, customizarla y comprarla de segunda mano, evita el impacto medioambiental de generar y distribuir nuevas prendas.
Lo último en España
-
Detenido Candy, antes Cándido, el maltratador de Sevilla que cambió de sexo para eludir la cárcel
-
Antxon Alonso admite al juez que Cerdán firmó el documento donde aparece como socio de Servinabar
-
Sánchez teme a Ábalos: el PSOE no se querellará contra él por el chivatazo que desveló en OKDIARIO
-
Ayuso reforzará la financiación de las universidades públicas para los próximos seis años
-
Antxon logró una obra de 3,1 millones en un feudo de Bildu tras mediar con Otegi para investir a Sánchez
Últimas noticias
-
Ni amoniaco ni lejía: añade esto al agua de la fregona y el suelo de tu casa quedará limpio y brillante
-
‘Granca Live Fest’ cierra una exitosa edición con grandes artistas como Will Smith y Enrique Iglesias
-
Del milagro al vacío: Alcaraz no ha vuelto a ganar un desempate desde su épico triunfo contra Sinner
-
Mercadona explica lo que nunca debes hacer con las almohadillas que traen las bandejas de carne
-
Detenido Candy, antes Cándido, el maltratador de Sevilla que cambió de sexo para eludir la cárcel