El sociólogo que ha fichado Moncloa defiende la «España plurinacional» y un referéndum en Cataluña
Ha sido fichado por el gurú Iván Redondo, jefe de Gabinete de Sánchez
El equipo de asesores del presidente del Gobierno ha sumado un nuevo miembro: se trata de Jaime Miquel, un sociólogo que recomienda a Pedro Sánchez emprender una «perestroika plurinacional» y que defiende un referéndum para la independencia de Cataluña. Este experto en encuestas electorales ha trabajado con Iván Redondo, el director de Gabinete de Pedro Sánchez. Fuentes de Moncloa confirman que su incorporación se produjo el pasado 4 de octubre. Miquel cobrará cerca de 27.000 euros en Moncloa.
El salario del nuevo sociólogo de cabecera de Sánchez, como todas
las retribuciones básicas y complementarias de los miembros del Ejecutivo de estos puestos puede verse en el portal de la transparencia de la Administración General del Estado. Como la categoría de vocal asesor según confirma la Secretaría de Estado de Comunicación, y según la relación de puestos, su sueldo ascenderá exactamente a 27.053 euros anuales, con cargo a la Ley de Presupuestos Generales del Estado.
Miquel sostiene que la victoria de Sánchez en las primarias del PSOE frente a Susana Díaz se debió a su apuesta por la plurinacionalidad («el Rolls Royce de los conceptos para ganarlas y también para destruir el PSOE» escribió en un artículo para La Voz de Galicia) y a copiar las ideas de Podemos, un partido al que también asesoró.
Cataluña «puede desobedecer»
Ambos elementos, plurinacionalidad y el partido de Pablo Iglesias, son consustanciales a la teoría de lo que debe ser el futuro de nuestro país, según el nuevo fichaje de Moncloa. Según ha declarado Miquel, Pedro Sánchez debe hacer «una perestroika plurinacional» con un cambio de régimen que deben impulsar dos de los principales partidos: PSOE y Podemos. «El PSOE de Sánchez, para liderar la Perestroika de verdad, tendrá que pensar en listas conjuntas con Unidos Podemos en la España castellana, aunque eso le depare una lucha interna con los barones de su partido», ha dicho.
Un concepto, el de la reforma política de la URSS que inició Mijaíl Gorbachov y que derivó en una federación de repúblicas independientes que también recomienda acometa el propio Rey de España. Así lo refleja en su libro ‘La perestroika de Felipe VI’, publicado en 2015. En él se refiere asimismo como motor al proceso independentista en Cataluña.
El nuevo sociólogo de guardia de Sánchez no sólo abogó por el referéndum ilegal del 1-O, sino que apuesta por uno definitivo, «pactado y vinculante». Miquel hace gala de su simpatía por el separatismo en medios subvencionados por la Generalitat de Cataluña, en los que ha asegurado que «el ‘procés’ soberanista será uno de los factores principales de la caída y destrucción precipitada de la España de los castillos». Entretanto, recomienda: «Cataluña puede desobedecer absolutamente tanto como quiera».
Lo último en España
-
Las feministas de Podemos eligieron a Errejón como icono de la mujer para los carteles del 8M en 2016
-
La madre del escolta Jorge Díez, asesinado por ETA junto a Buesa, expulsa a Bildu del homenaje a su hijo
-
Chaves atiza a Mazón mientras espera condena por los ERE: «En la DANA no supieron utilizar los recursos»
-
El presidente del PSOE andaluz en el acto de Montero: «Los herederos del franquismo siguen gobernando»
-
Las denuncias por okupaciones repuntan un 7% en España en 2024 bajo mandato de Sánchez
Últimas noticias
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: «En estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria»
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»