El socio de los golpistas de ERC y los proetarras de Bildu apela al patriotismo para superar la crisis
Coronavirus: última hora del Covid-19 y la desescalada, en directo
Pedro Sánchez, quien llegó a La Moncloa gracias al apoyo del separatismo de ERC y de los proetarras de Bildu, ha apelado este sábado al «patriotismo colectivo» para enfrentar los efectos de la pandemia del coronavirus.
«Tenemos una tarea ardua, pero si canalizamos toda la energía colectiva en la reconstrucción, saldremos antes», ha dicho Sánchez, en su comparecencia semanal.
El presidente socialista ha comparado los niveles de destrucción de empleo con «la Gran Recesión» y ha insistido en el pacto con los grupos políticos, a quienes recurre sistemáticamente para esconder su cuestionada gestión de la crisis. «Podemos lograrlo unidos. Los pactos requieren una abrumadora mayoría. Es lo que demanda el conjunto de los ciudadanos», ha opinado. Ha añadido que «esta misma fórmula de diálogo social debe multiplicarse en toda nuestra geografía, gobierne quien gobierne». Además de implicar a todas las fuerzas políticas y agentes sociales, el socialista ha hablado de una «cogobernanza permanente» con las comunidades autónomas.
Asimismo, Sánchez ha aprovechado la intervención para criticar la actuación de la Unión Europea y demandar «un plan de choque solidario». «La pandemia nos ha recordado a todos que somos muy frágiles. Hay una España protegida, pero hay muchas otras personas que no duermen tranquilas, que no saben lo que va a suceder con su empleo», ha dicho quien sistemáticamente desoyó los avisos de los organismos internacionales para frenar la epidemia y minimizar sus consecuencias.
Pese a los ataques que en las últimas horas se han lanzado desde el PSOE contra la Comunidad de Madrid, Sánchez no ha tenido disimulo al afirmar que «nunca» se ha «querido politizar» la emergencia sanitaria.
«Tenemos que frenar el enemigo común con independencia de la idea política que tengamos», ha dicho. Pese a ello, ha rechazado las propuestas de la oposición para poner fin al estado de alarma y ha insistido en que «es un elemento eficaz y el único que tenemos para restringir la movilidad».
Más prórrogas
«Creo que lo importante es que todos los grupos parlamentarios seamos conscientes de que el estado de alarma es prioritario, no es un proyecto político sino una necesidad para hacer frente a la pandemia», ha afirmado. El Gobierno no descarta nuevas prórrogas.
“Cuando sea posible levantar ese estado de alarma será cuando estemos en la nueva normalidad” ha dicho Sánchez. El socialista, no obstante, encontrará un Congreso enfrentado ya que desde varios grupos se le ha advertido que no darán su apoyo a una nueva ampliación.
Lo último en España
-
Un audio delata a Bernabé: Pradas dijo «eso pasa en muchos municipios» por la cobertura del Es Alert
-
Paradores alega protección de datos para esquivar la juerga de Ábalos con «señoritas» en Teruel
-
Los menores de 14 años viajarán gratis en transporte metropolitano en Andalucía a partir del 1 de julio
-
Un delincuente se fuga en un permiso penitenciario y desata una oleada de robos en Santa Fe (Granada)
-
Ayuso concede a Mario Vargas Llosa la Medalla Internacional de las Artes a título póstumo
Últimas noticias
-
Bukele confirma ante Trump que no devolverá al deportado por error: «No voy a mandar terroristas a EEUU»
-
Borussia Dortmund – Barcelona: a qué hora es y dónde ver en directo por TV y online el partido de Champions League
-
‘El Hormiguero’: Antena 3 cancela por sorpresa la emisión del programa de Pablo Motos esta semana
-
La agencia de Jay-Z que lleva la carrera de Vinicius pesca a una perla de La Masía
-
Un audio delata a Bernabé: Pradas dijo «eso pasa en muchos municipios» por la cobertura del Es Alert