El socio de los golpistas de ERC y los proetarras de Bildu apela al patriotismo para superar la crisis
Coronavirus: última hora del Covid-19 y la desescalada, en directo
Pedro Sánchez, quien llegó a La Moncloa gracias al apoyo del separatismo de ERC y de los proetarras de Bildu, ha apelado este sábado al «patriotismo colectivo» para enfrentar los efectos de la pandemia del coronavirus.
«Tenemos una tarea ardua, pero si canalizamos toda la energía colectiva en la reconstrucción, saldremos antes», ha dicho Sánchez, en su comparecencia semanal.
El presidente socialista ha comparado los niveles de destrucción de empleo con «la Gran Recesión» y ha insistido en el pacto con los grupos políticos, a quienes recurre sistemáticamente para esconder su cuestionada gestión de la crisis. «Podemos lograrlo unidos. Los pactos requieren una abrumadora mayoría. Es lo que demanda el conjunto de los ciudadanos», ha opinado. Ha añadido que «esta misma fórmula de diálogo social debe multiplicarse en toda nuestra geografía, gobierne quien gobierne». Además de implicar a todas las fuerzas políticas y agentes sociales, el socialista ha hablado de una «cogobernanza permanente» con las comunidades autónomas.
Asimismo, Sánchez ha aprovechado la intervención para criticar la actuación de la Unión Europea y demandar «un plan de choque solidario». «La pandemia nos ha recordado a todos que somos muy frágiles. Hay una España protegida, pero hay muchas otras personas que no duermen tranquilas, que no saben lo que va a suceder con su empleo», ha dicho quien sistemáticamente desoyó los avisos de los organismos internacionales para frenar la epidemia y minimizar sus consecuencias.
Pese a los ataques que en las últimas horas se han lanzado desde el PSOE contra la Comunidad de Madrid, Sánchez no ha tenido disimulo al afirmar que «nunca» se ha «querido politizar» la emergencia sanitaria.
«Tenemos que frenar el enemigo común con independencia de la idea política que tengamos», ha dicho. Pese a ello, ha rechazado las propuestas de la oposición para poner fin al estado de alarma y ha insistido en que «es un elemento eficaz y el único que tenemos para restringir la movilidad».
Más prórrogas
«Creo que lo importante es que todos los grupos parlamentarios seamos conscientes de que el estado de alarma es prioritario, no es un proyecto político sino una necesidad para hacer frente a la pandemia», ha afirmado. El Gobierno no descarta nuevas prórrogas.
“Cuando sea posible levantar ese estado de alarma será cuando estemos en la nueva normalidad” ha dicho Sánchez. El socialista, no obstante, encontrará un Congreso enfrentado ya que desde varios grupos se le ha advertido que no darán su apoyo a una nueva ampliación.
Lo último en España
-
El ex alto cargo socialista Pérez-Sauquillo pide suspender otro juicio por dilapidar 2,2 millones
-
Citan a declarar a un informático por las «mentiras» al juez del intruso que peritó el móvil de Carcaño
-
Detenido un preso que se fugó de la cárcel de Picassent (Valencia) descolgándose con sábanas
-
Un hombre mata a una mujer en Brenes (Sevilla) y se entrega a la Guardia Civil
-
El PP exige dimisiones tras los audios de la DANA de Polo: «El Gobierno de Sánchez ocultó información»
Últimas noticias
-
La familia de Óscar Freire denuncia su desaparición ante la Guardia Civil
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Cruz hace una inesperada propuesta a Lorenzo
-
El truco infalible para que tu fregona esté siempre limpia según una experta: «Ponla…»
-
El pueblo español de 5 habitantes que es perfecto para una escapada en febrero: la mejor opción para desconectar
-
Milei se suma a Trump y saca a Argentina de la OMS por el «encierro más largo de la historia» en pandemia