Sociedad Civil Catalana demanda 4,9 millones a Mas, Ortega, Rigau y Homs por el 9-N
Societat Civil Catalana (SCC) y Abogados Catalanes por la Constitución han presentado ante el Tribunal de Cuentas una demanda en la que solicitan que el expresidente de la Generalitat Artur Mas y sus consellers Joana Ortega, Francesc Homs e Irene Rigau retornen los 4,9 millones de euros que según ellos costó la consulta del 9N.
En el escrito presentado este martes, al que ha tenido acceso Europa Press, SCC y el colectivo de abogados consideran a Artur Mas máximo responsable contable de todos los gastos del 9N y a los consellers les atribuye parte de dichos gatos en función de sus responsabilidades en ese momento, por lo que les acusa de malgastar dinero público «para dar cobertura a una actuación ajena a la función pública».
Afirman que «con su actuación permitieron que se dispusiera de ingentes caudales públicos para llevar a cabo una actuación ilegal abiertamente desconectada de la función pública», incurriendo en una responsabilidad contable por alcance y malversación en la gestión de fondos públicos.
Las entidades defienden en su escrito que los demandados, en base a su responsabilidad institucional como presidente de la Generalitat y consellers del Govern, «ordenaron a funcionarios jerárquicamente subordinados y entes públicos dependientes la aplicación irregular de fondos públicos para llevar a cabo una consulta inconstitucional de autodeterminación» el día 9 de noviembre de 2014.
«Con su actuación dispusieron irregularmente de fondos públicos que estaban a su cargo para dar cobertura financiera a una actuación abiertamente inconstitucional, ilegal, carente de cobertura competencial, en manifiesta contradicción con la orden de suspensión que había decretado el Tribunal Constitucional», argumentan.
Recuerdan que la convocatoria del 9N y la organización y logística para realizarla y financiarla con fondos públicos «fueron declaradas inconstitucionales por desborde competencial, y también por incurrir en infracciones constitucionales sustantivas».
«Común acuerdo»
En este sentido, constatan que la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) afirma que la salida de fondos públicos para financiar la consulta «se canalizó a través de una serie de contratos, encargos o encomiendas de gestión que suscribieron, por indicación de los demandados, funcionarios jerárquicamente subordinados o entes dependientes considerados medios propios con distintos contratistas privados».
Además, según ellos, Artur Mas y sus consellers «se concertaron para actuar de común acuerdo y con reparto de papeles, poniendo cada uno de ellos el espacio competencial que tenía al servicio de la consulta» y su contribución fue esencial, en sus palabras, para la celebración de la consulta.
En concreto, atribuyen a Mas y Ortega los gastos la adquisición del material para la consulta, las aplicaciones y servicios informáticos, el registro de la página web ‘participa2014.cat’ y el seguro –casi 850.000 euros–; a Mas y Homs les relacionan con los gastos de campañas de promoción, reparto de cartas y el centro de prensa –unos 1,3 millones de euros– y a Mas y a Rigau por la compra de ordenadores –unos 2,7 millones–.
Lo último en Cataluña
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
-
La Ley de Amnistía absuelve a los agitadores del 1-O pero no ampara a 4 policías que usaron bolas de goma
-
Albiol logra echar a una conflictiva okupa de Badalona: «¡Márchate, no vas a ver un duro!»
Últimas noticias
-
Trump paraliza por 90 días la mayoría de los aranceles y las Bolsas de EEUU disparan al alza
-
La Andalucía de Moreno revoluciona la FP con 220 millones: un 163% más que el PSOE
-
Alineación posible del Barcelona contra el Borussia Dortmund: Iñigo Martínez vuelve al once
-
A qué hora es el Barcelona – Borussia Dortmund hoy: dónde ver en directo y por TV el partido de Champions
-
El próximo curso escolar comenzará en Baleares el 10 de septiembre y terminará el 19 de junio