Los socialistas votan con los separatistas sacar la Jefatura de la Policía del centro de Barcelona
El PSC ha votado a favor de sacar a la Policía Nacional del centro de Barcelona. La medida parte de una propuesta de ERC que exige la reconversión de la Jefatura Superior de Policía de Cataluña en un centro memorial y documental sobre la “represión franquista” en la región.
La comisión de Derechos Sociales, Cultura y Deportes de Barcelona ha aprobado este martes esta propuesta con el apoyo de ERC, BComú, PSC y JxCat, y el rechazo de Cs, PP y BCN Canvi, y pide el traslado de la comisaría a otro lugar para desplazar a la Policía Nacional del centro de la Ciudad Condal.
La comisaría está situada en el número 43 de Vía Layetana, pero los socialistas se han dado la mano con los separatistas para que esto cambie. Este lugar se convirtió en un punto caliente durante los últimos altercados en Barcelona. Los CDR incendiaron la céntrica calle de Barcelona donde los Policías se vieron obligados a cortar el paso durante varias noches mientras aguantaban el asedio de los independentistas.
La idea del Ayuntamiento es ahora convertir este edificio en un centro de memoria sobre la represión franquista. Por el momento, se desconoce el lugar donde pretenden trasladar a la Policía Nacional .
La propuesta reclama, además, la creación de un órgano participado y coordinado entre , la Generalitat, el Gobierno y el propio consistorio para gestionar el lugar, así como negociar con el Gobierno la «cesión de la titularidad del edificio al Ayuntamiento o la Generalitat.
Por otro lado, piden declarar el edificio Bien Cultural de Interés Local y compartir con la Generalitat catalana una copia de la documentación del Archivo Histórico de la Policía o el Archivo Histórico Nacional relacionada con la «represión del régimen franquista» para ponerla a disposición de investigadores de su elección.
Persecución a la Policía
El PSC se ha posicionado a favor de echar a la Policía de la Jefatura, sin embargo, la persecución que han sufridos lo agentes viene de largo.
La alcaldesa Ada Colau ha tomado todo tipo de decisiones para perseguir y señalar a la Policía Nacional. El pasado mes de octubre, en el marco del aniversario del 1-O, publicó una infografía donde detallaba las “agresiones” de los agentes en la Ciudad Condal.
El ayuntamiento elaboró un informe previo a cargo del ex teniente alcalde y actual diputado, Jaume Asens, en el que se recogían todas las denuncias de ciudadanos que aseguraban haber sido agredidos por la policía en el marco de la ‘Operación Copérnico’. En este documento se recogían datos tales como los que afirmaban que “la violencia ejercida tuvo un marcado carácter sexista” puesto que varías “víctimas manifestaron que los agentes iban a por las mujeres”.
Estas denuncias recogidas fueron encaminadas a la criminalización de la Policía Nacional y materializadas en una infografía que reúne todas las ‘agresiones’.
Lo último en España
-
Alejandro Fernández presenta en Madrid su libro ‘A calzón quitao’ sin que nadie de la cúpula del PP le arrope
-
La Generalitat pide trabajar con Europa para lograr el «arancel cero» para la industria valenciana
-
Detenidos tres menores acogidos en un centro de menas de Ceuta por agredir a dos vigilantes de seguridad
-
Se cuelan en el Pleno de Alcalá disfrazados de mariscos para protestar contra los liberados sindicales
-
Ábalos se fue a un acto con los Reyes tras destrozar el parador de Teruel en una juerga con «señoritas»
Últimas noticias
-
Más de 200 bomberos luchan contra un gran incendio que tiñe de negro el cielo de París
-
Inda: «Seremos un pseudomedio, Óscar López, pero tú eres un encubridor de puteros destrozahabitaciones»
-
Carlos Alcaraz – Cerúndolo: horario y dónde ver el partido del Masters de Montecarlo en directo online y por TV
-
Trump lanza otra alerta a Europa: «Nos traicionaron, y ahora van a tener que pagar más por la energía»
-
Trump y Netanyahu avisan a Irán: «No creo que quieran que tengamos que actuar allí»