Sitges declara persona non grata a Felipe VI con el apoyo del Partido Socialista
El Ayuntamiento de Sitges ha sido el último en apuntarse a una nueva moda en algunos consistorios catalanes que consiste en declarar persona non grata al Rey Felipe VI y a toda su familia, algo que ya han hecho otros municipios como Esparreguera, Cervera, Breda, Arenys de Munt, La Bisbal d’Empordà o Ripoll.
El pleno de Sitges aprobó esta semana una moción que presentó la formación antisistema CUP-Capgirem Sitges en la que, además de reclamar la retirada de los honores a los Borbones ampliaba esta petición al resto de municipios de la comarca del Garraf. Esta propuesta fue apoyada por ERC y por la coalición Sitges en Positiu, una coalición en la que está integrado el Partido Socialista de Catalunya con ICV. Se abstuvieron CDC y Sitges Grup Independent, mientras que votaron en contra PP, Ciutadans y Nou Horitzó.
En el texto presentado por la CUP se denuncia que Felipe VI no posee el título de rey “como resultado de un proceso democrático, sino que es la herencia dictada por su antecesor, Francisco Franco”.
En este pleno el popular Ferran Ignasi Llombart hizo entrega al alcalde Miquel Forns, de CDC, una fotografía del Rey para que fuera colgada en el salón de plenos, algo que el alcalde rechazó.
Temas:
- Felipe VI
Lo último en Cataluña
-
Giro inaudito en las temperaturas: el METEOCAT pone fecha al peor día del otoño
-
Manifestación por el Día de la Hispanidad en Barcelona: horario, recorrido y actos de la celebración del 12 de octubre
-
La Generalitat promueve negocios con las dictaduras del Golfo desde 1992 con su ‘embajada’ en Dubai
-
El BOE lo confirma: esto es lo que va pasar con el festivo del día 12 de octubre en Cataluña
-
No es Viena ni Praga: el mercadillo de Navidad junto a la Sagrada Familia lleno de regalos y tradición
Últimas noticias
-
Repsol produce por primera vez a escala industrial gasolina 100% renovable
-
Hallazgo arqueológico sin precedentes: aparece en Vizcaya un yacimiento con arte rupestre de hace 7.000 años
-
Adiós al cabecero de tu cama: esta tendencia está arrasando y ocupa menos espacio
-
Mazón: «Los datos que yo tenía en la comida de El Ventorro eran los esperables en una gota fría habitual»
-
Carlos Mazón: «El Gobierno no avisó del desbordamiento del Poyo y eso cambió todo»