El sindicato del PSOE se subleva contra la prohibición del 8M en Madrid y acusa a Franco de prevaricar
Representantes de UGT y CCOO critican que se trate de "demonizar y criminalizar" el movimiento feminista
Las feministas de Podemos desafían la prohibición del Gobierno en Madrid y se manifestarán el 8M
UGT, el sindicato hermano del PSOE, y Comisiones Obreras han confirmado este viernes que llevarán a los tribunales la decisión por parte de la Delegación de Gobierno en Madrid, dirigida por el socialista José Manuel Franco, de prohibir las manifestaciones convocadas por el 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer. El año pasado, Franco esgrimió que de haber prohibido el infectódromo del 8M, cuando el virus ya estaba desbocado en la región, habría cometido prevaricación.
Ambos sindicatos habían convocado para esta edición una concentración ante el Palacio de Cibeles y tenían previsto reunir un total de 100 personas, 50 de cada sindicato, en un acto «reivindicativo feminista, laboral y sindical». Pero, además, la secretaria de Igualdad de UGT, Ana Sánchez, que ha participado en la rueda de de prensa telemática, es una de las promotoras de la concentración que el Movimiento Feminista de Madrid había convocado en la Plaza del Callao para «250 personas».
En esta comparecencia, representantes de ambos sindicatos han criticado que se trate de «demonizar y criminalizar» el movimiento feminista del 8M, señalando que un alto porcentaje de las concentraciones presentadas ante la Delegación están «ajustadas a derecho». El propio Franco manifestó la semana pasada que se permitirían las concentraciones de hasta 500 personas. Sin embargo, este miércoles anunció su prohibición por motivos de «salud pública» y situación de «riesgo extremo» en Madrid.
En la rueda de prensa, la secretaria de Organización de Comisiones Obreras Madrid, Paloma Vega, ha criticado que «no se puede criminalizar al 8M como si fuera la única manifestación de todas que provoca contagios». Por ello, ha afirmado que van a presentar un recurso porque entienden que la resolución de denegación «atenta contra derechos fundamentales» y que el acto programado por los sindicatos estaba «dentro de la legalidad».
Por su parte, la secretaria de Igualdad de UGT en Madrid, Ana Sánchez, ha declarado que este acto del 8M es «fundamental» porque pese a que la lucha de las mujeres es «diaria», se trata de un evento en el que se visibilizan todas las reivindicaciones del feminismo.
Además, CCOO y UGT han llamado a» todos los trabajadores y trabajadoras que quieran reivindicar este 8 de marzo a concentrarse entre 5 y 10 minutos en las puertas de sus centros de trabajo a ser posible a las 12 de mañana para protestar por esta medida que creemos que va en contra de ley, que como hemos dicho hemos recurrido ante el tribunal y que probablemente tenga poco éxito de prosperar».
En paralelo, el Movimiento Feminista de Madrid, de la que es portavoz la secretaria de Igualdad de UGT, avanzó ayer que también llevará la prohibición a los tribunales. Ana Sánchez expresó la «disconformidad» del movimiento con esta decisión puesto que, según dijo, las concentraciones previstas ya llevaban autorizadas «desde hace más de 20 días».
Calvo lo justifica
Entretanto, la vicepresidenta primera del Gobierno, la socialista Carmen Calvo, ha justificado este viernes que se hayan prohibido todas las manifestaciones y convocadas en Madrid para los días 7 y 8 de marzo, pero no en otros lugares, porque es en la capital donde siempre se producen las movilizaciones «más grandes y más importantes», y donde ahora se están registrando también los peores datos de coronavirus.
«No es un lugar normal. Madrid es la capital del Estado. Cualquier manifestación en Madrid siempre es la más grande y la más importante. Y los datos de Madrid precisamente junto con los de Ceuta y Melilla no son los mejores de nuestro país», ha asegurado en declaraciones a los medios antes de participar en la presentación del informe ‘Madre no hay más que una: monoparentalidad, género y pobreza infantil’, recogió Ep.
Lo último en España
-
Sigue la alerta máxima por lluvias y tormentas en la Comunidad Valenciana: la AEMET lo confirma
-
La líder del PSOE de El Boalo se ahorró el 50% del IBI al cambiar la ordenanza tras poner placas solares
-
Marlaska retira una patrulla de seguridad de Lanzarote para cubrir el final del verano de Zapatero
-
OKDIARIO accede al documento de divorcio de Perles y Ábalos: peleas y más de 360.000 € a repartir
-
El embargo a Israel arruina la inversión millonaria en un software para la Biblioteca Nacional y el CSIC
Últimas noticias
-
Lidl se carga a IKEA con el set de sábanas más barato que vas a ver en tu vida: 100% algodón
-
Adiós a pagar con tarjeta si supera esta cantidad: Hacienda lo hace oficial y vienen multas
-
VFNO 2025: todo sobre la fiesta que inaugura el otoño en la capital
-
Atento si estás en la ‘Lista Robinson’: lo que debes decir si recibes una llamada spam, según los expertos
-
Vuelta a España 2025 hoy, martes 9 de septiembre: horario, de dónde sale, recorrido y perfil de la etapa