Simón desdeña el aviso de los expertos sobre el colapso del sistema: «No es fácil acertar con los modelos»
Fernando Simón, responsable del Centro de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad, ha descartado implementar medidas más restrictivas para hacer frente a la epidemia de coronavirus, que suma ya 28.572 contagios y 1.720 muertes en España.
El Gobierno rechaza aplicar el «confinamiento total», que se le reclama desde varios sectores. Un informe firmado por casi 70 prestigiosos expertos del ámbito científico avisa de que el colapso del sistema llegará este miércoles si no se decreta un aislamiento absoluto.
Simón ha rechazado la posibilidad y ha opinado que «no es fácil acertar con los modelos».
«Son científicos de muy alto nivel, pero me consta que ha habido otros grupos que han planteado escenarios diferentes», ha añadido, en rueda de prensa tras la reunión diaria del comité de expertos en La Moncloa.
Simón ha explicado que Sanidad dispone de «análisis con otras variables», al margen de los que diariamente se publican, «que nos aproximan más a la realidad».
«Si estamos pensando que el punto álgido, el día con mayor transmisión, se va a producir a lo largo de esta semana, el punto crítico para cuidados intensivos se producirá con entre 1 y 2 semanas de retraso. Por tanto, creo que posiblemente habrá que rehacer los modelos en que se basan con modelos más actualizados», ha añadido el portavoz. Simón ha aclarado que «en España tenemos una epidemia en diferentes velocidades».
«Si todos los pacientes tienen que ir a la UCI tendríamos un colapso sanitario obviamente. Pero si estos pacientes se van extendiendo a lo largo del tiempo tenemos una opción. Este colapso probablemente se pueda producir en algunos puntos, pero no será generalizado y la extensión en el tiempo hará que se pueda controlar», ha añadido.
Simón también ha explicado que en los últimos días él mismo se sometió a la prueba para detectar el coronavirus tras notar los síntomas el viernes. El diagnóstico dio negativo.
El portavoz ha reconocido que le gusta que «si hay pruebas sean para todos», aunque ha considerado que puede haber excepciones. «En la situación actual algunos grupos de profesionales están sujetos a situaciones especiales», ha dicho. «No es lo que más ilusión me hace, pero entiendo que en estas situaciones es como tiene que ser», ha añadido.
Lo último en España
-
El juez Peinado imputa a Begoña Gómez por un quinto delito: malversación al contratar a su asesora
-
Tres hospitalizados tras un accidente con pirotecnia en las fiestas de un pueblo de Málaga
-
La Diputación de Granada, sobre el ataque a la iglesia de Albuñol: «Hay personas que no se integran»
-
La Andalucía de Moreno recorta su deuda sobre el PIB y la lleva a su nivel más bajo desde 2013
-
Heroico rescate en Fuengirola: trepan dos pisos para salvar a un hombre a punto de caer al vacío
Últimas noticias
-
A qué hora juega hoy Carlos Alcaraz contra Sinner: hora y dónde ver la final del Masters 1000 de Cincinnati en directo online y por TV en streaming en vivo
-
Alcaraz – Sinner en directo: horario y dónde ver por TV la final ATP Masters 1.000 Cincinnati 2025 hoy en vivo online gratis
-
Trump emplaza a Zelenski a una reunión a tres con Putin: «Si todo va bien, habrá encuentro trilateral»
-
El juez Peinado imputa a Begoña Gómez por un quinto delito: malversación al contratar a su asesora
-
Lo llevamos claro con el clero