Los separatistas distribuyen fotos de policías de paisano por internet para colocarlos en la diana
Una concejal de la CUP en Tarragona pone la diana en los comercios que no secundan la huelga
Black Block: así es el manual de terrorismo callejero que manejan los violentos de la CUP para el 1-O
La ofensiva de los separatistas contra la Fuerzas de Seguridad del Estado en Cataluña adquiere tintes que recuerdan a los peores años de ETA en el País Vasco. Los radicales han comenzado a distribuir en redes sociales fotografías de agentes de la Policía Nacional y la Guardia Civil caminando por la calle y vestidos de paisano.
De este modo, sitúan a estos profesionales que defienden la Constitución y los derechos y libertades de todos los españoles y catalanes ante el golpe de Estado independentista, en una diana al alcance de los violentos.
En las imágenes, que OKDIARIO reproduce pixeladas para salvaguardar la identidad de los señalados, se puede ver a los policías y guardias civiles paseando, o de pie en la acera, incluso en grupos conversando y durante su vida diaria.
Los grupos de independentistas han comenzado a hacer circular esta serie de fotografías, con el objetivo de ‘colocar en la diana’ a los miembros de los Cuerpos y Seguridad del Estado que trabajan en Cataluña para impedir el golpe de Estado a manos de la Generalitat y que se ha acelerado desde el referéndum ilegal del 1-O.
«Utilizadas para fines delictivos»
Los Servicios de Información de la Guardia Civil y la Policía Nacional investigan para dar con los autores de esta operación de seguimiento y que constituye un delito contra la intimidad de los agentes cuya imagen se pretende dar a conocer para su hostigamiento.
En este sentido, la Ley Orgánica 1/1982, de 5 de mayo, de protección civil del derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen establece que queda prohibida la toma de fotografías de funcionarios de policía «cuando se ponga en peligro su seguridad y cuando resulte afectado su derecho a la intimidad, a la propia imagen y a su honor».
La propia Ley hace hincapié en que será ilegal tomar «Fotografías captadas por particulares, existiendo indicios de que pueden ser utilizadas para la comisión de actos delictivos o que pongan en peligro la seguridad de los funcionarios policiales o de sus instalaciones».
Lo último en España
-
La Fundación NEOS felicita al nuevo Papa León XIV
-
Tarde de toros para Feijóo y Juanma Moreno con Morante que brinda el primero al presidente de la Junta
-
Madrid lo hace oficial: el abono transporte se dispara y estos serán los precios
-
Millán (Vox) visita la Feria de Sevilla y acusa al Gobierno de Sánchez de ocultar el apagón
-
Felipe VI llama a seguir «defendiendo y reinventando» Europa ante los derechos «amenazados»
Últimas noticias
-
El Papa León XIV residirá en el Palacio Apostólico y no en Santa Marta, donde vivió Francisco
-
Bertín Osborne desvela en ‘Tu cara me suena’ el estilo que le hubiese gustado cantar y no pudo
-
Jornada 35 de la Liga: resumen de los partidos
-
Nelson, el único periodista que logró que un Papa hablase de sus miedos: «Francisco se mostró humano»
-
La Fundación NEOS felicita al nuevo Papa León XIV