Senadores de ERC y PDeCAT dicen ahora que la aplicación del 155 es «un golpe de Estado»
Los senadores de ERC, Bernat Picornell, y de PDeCAT, Elisabeth Abad, han calificado este martes de «golpe de Estado» la aplicación del artículo 155 de la Constitución por parte del Gobierno para devolver la legalidad en Cataluña.
Picornell ha criticado que la aplicación del artículo 155 de la Constitución para intervenir la autonomía sería un «golpe de Estado encubierto» sin ningún amparo en la Carta Magna, y ha añadido que el Senado es una cámara deslegitimada para aplicarlo.
Al comparecer en la Comisión de Asuntos Institucionales del Parlament junto al resto de senadores por designación autonómica, ha advertido de que el Gobierno central busca con este artículo el poder absoluto para «hacer y deshacer sin piedad» contra las instituciones catalanas.
Picornell ha dicho que «ningún senador electo» catalán votará a favor del 155, ya que todos los senadores de los partidos que avalan la aplicación de este artículo –PP, C’s, PSC– lo son por designación del Parlament, no por sufragio directo en las elecciones generales.
Por su parte, la senadora de la antigua Congergència ha dicho que votará ‘no’ en la Cámara Alta a aplicar el artículo 155 de la Constitución, porque considera que es «un golpe de Estado vestido de legalidad».
Ante la Comisión de Asuntos Institucionales del Parlament, en que han comparecido los senadores por designación autonómica, ha recordado que el 155 permite al Gobierno dar instrucciones a una comunidad, y se ha preguntado: «¿Cesar a un presidente y a un Govern es dar instrucciones?».
La senadora ve en la decisión del Gobierno de Mariano Rajoy la intención del PP de «hacerse con un Govern» que no ha conseguido liderar a través de las urnas, por lo que ha calificado de atentado a la democracia la medida que previsiblemente se votará el viernes en el Senado.
Lo último en Cataluña
-
Manifestación por el Día de la Hispanidad en Barcelona: horario, recorrido y actos de la celebración del 12 de octubre
-
La Generalitat promueve negocios con las dictaduras del Golfo desde 1992 con su ‘embajada’ en Dubai
-
El BOE lo confirma: esto es lo que va pasar con el festivo del día 12 de octubre en Cataluña
-
No es Viena ni Praga: el mercadillo de Navidad junto a la Sagrada Familia lleno de regalos y tradición
-
El aviso del METEOCAT que da miedo: llegan vientos nunca vistos a esta zona de Cataluña
Últimas noticias
-
El Bitcoin toca los 125.000 dólares: marca máximos tras el ‘cierre’ de EEUU y la crisis fiscal en Francia
-
‘Supervivientes All Stars’: ¿quién fue el concursante salvado ayer, martes 7 de octubre?
-
Israel intercepta la segunda flotilla pro-Gaza con 8 miembros españoles en aguas internacionales
-
Feijóo lleva a Sánchez a la Comisión de Investigación del Senado «con obligación de decir la verdad»
-
Bombazo en la industria: crean pallets orgánicos y dicen que podría salvar a 170 millones de árboles cada año