España
Congreso de los Diputados

Un senador de Bildu que justifica a ETA dará lecciones de «democracia y justicia» en el Congreso

Mario Zubiaga avaló la toma de las armas por parte del grupo terrorista para la constitución del Estado vasco

Mario Zubiaga, senador de EH Bildu, participará este próximo viernes en una charla sobre democracia y justicia en el Congreso. El parlamentario, defensor de ETA, justificó y avaló la toma de las armas por parte del grupo terrorista para la constitución de un Estado nacionalista para el País Vasco. Sobre Zubiaga pesa una denuncia por enaltecer a la banda que acabó con la vida de 854 personas.

La presidenta socialista de la Cámara Baja, Francina Armengol, ha dado el visto bueno a la celebración de una charla, a petición de los socios de la coalición de Sánchez de Sumar, enmarcada dentro de una jornada de Diálogos entre España y Argentina y que reza como título de Lawfare, la democracia en disputa’. 

Un espacio de debate donde el senador de EH Bildu, pretende abordar junto a miembros de Sumar, ERC y Podemos, la «guerra jurídica» que, a juicio de los convocantes, se ha vivido Argentina durante el kirchnerismo.

Nario Zubiaga (Tolosa, 1963) es licenciado en Derecho y Doctor en Ciencias Políticas por la Universidad del País Vasco. Gran parte de su investigación se ha centrado en el análisis de movimientos sociales con especial atención en los temas relacionados con los cambios y conflictos políticos, por ejemplo, relacionados con el estudio del carácter de la banda terrorista ETA.

En 2001, fue juzgado por la Sala tercera de la Audiencia Nacional por su presunta participación en un delito de integración en organización terrorista y otro de desobediencia civil. Zubiaga nunca llegó a ser condenado.

Hasta julio de 2023 no ocupó su escaño en la Cámara Alta. Entonces, consideró lícito el pasado criminal del grupo terrorista para posicionar años más tarde a su formación política. Según él, todo ello gracias a que los «jóvenes locos» de 1958 «tomaron las armas» que se abandonaron tras la Guerra Civil.

Lawfare a debate

El evento, que tendrá lugar este viernes en el Congreso, integrará en un mismo espacio a miembros del grupo que lidera la vicepresidenta Yolanda Díaz, y contará incluso con la participación de destacadas figuras de Podemos como la ex ministra de Igualdad, Irene Montero. También con diputados pertenecientes a Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) como Jordi Salvador.

Las charlas, en las que se pretende abordar el denominado lawfare en Argentina, forma parte además de una serie de eventos que durante esta semana, juristas, dirigentes políticos y referentes sociales procedentes del país hispano que guardan vínculos con el kirchnerismo han convocado en España.

Entre los más destacados se encuentra Óscar Parilli, actual senador argentino, ex secretario de General de la Presidencia y ex director de la Agencia Federal de Inteligencia durante el primer mandato de la ex presidenta de Argentina Cristina Fernández de Kirchner. También Gregorio Dalbón, miembro del Comité Internacional Cristina Libre Derechos Humanos, y experto jurista en violencia institucional y lawfare