El segundo mayor proveedor de Sanidad con contratos de 245 millones se creó en Hong Kong hace sólo 11 meses
Son cinco expedientes de mascarillas y ventiladores a través de esta empresa los que el Gobierno ha hecho públicos
Sánchez no ha logrado contener la crisis del coronavirus tras gastar 580 millones en material sanitario
Coronavirus: última hora del Covid-19, en directo
El Gobierno de Pedro Sánchez compró 245 millones de material sanitario por medio de un proveedor hongkonés con sólo diez meses de actividad en el mercado (once meses en la actualidad) y sin un nombre conocido en la industria farmacéutica y del ámbito de la salud. Pese a ello, Hong Kong Travis Asia Limited se ha convertido en el segundo intermediario más beneficiado en la contratación de urgencia por valor de 1.000 millones de euros llevada a cabo por el Ministerio de Sanidad en esta crisis del coronavirus.
En concreto, Hong Kong Travis Asia Limited figura con esta denominación en el registro de dicha Región Administrativa Especial desde el 14 de mayo de 2019. Es decir, ni siquiera figura como tal un año antes de ser contratada por la Dirección General de Cartera Común del Servicio Nacional de Salud y Farmacia y el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa) como el segundo mayor proveedor del Gobierno socialcomunista en esta crisis sanitaria. El primero es FCS Select Products SL, con 263 millones.
Son cinco contratos de suministro de mascarillas y ventiladores con Hong Kong Travis Asia Limited los que el Ministerio de Sanidad ha hecho públicos, todos ellos firmados entre el 24 de marzo y el 8 de abril. El primero, suscrito ese 24 de marzo, ascendió a 3.462.394,51 euros para la adquisición de 100 unidades de dispositivos de ventilación mecánica invasiva (VMI): ventiladores Aeonmed Modelo VG70.
El 25 de marzo se firmaron dos contratos: uno de 1.254.062,53 euros para el suministro de 20 dispositivos de ventilación mecánica invasiva (VMI), en concreto, ventiladores Carefusión Modelo Vella, y una partida de 33 millones de quirúrgicas desechables por un importe de 28.343.262,93 euros. El contrato especifica aquí los fabricantes: Shengguang Medical Instrument (30 millones de unidades) y Jiansi Bo Mester Medial Technology (3 millones).
El transporte de este pedido, según consta en consta el contrato, quedó establecido «utilizando la capacidad logística de la empresa Industria de Diseño Textil SA (Inditex SA) o propia».
No detalla el fabricante
El cuarto contrato fechado el 28 de marzo es el de mayor cuantía y se elevó a 196.580.196,78 euros para el suministro de 56,2 millones de mascarillas FPP2. En este expediente, el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa) no especifica quién o quiénes son los fabricantes. Como justificación, el Ministerio de Sanidad señala que «una de las necesidades del mencionado procedimiento es disponer material de protección en nuestros dispositivos sanitarios para los profesionales que prestan la asistencia».
Y el quinto contrato asciende a 15.344.510,79 euros para el suministro de mascarillas FPP3. Este expediente tiene fecha del pasado 8 de abril y tampoco se aporta por parte del Gobierno ningún detalle sobre la empresa fabricante.
Lo último en España
-
La ‘guerra’ de Sánchez contra Israel le ha costado a las empresas españolas 200 millones en sólo un año
-
Ni La Finca ni La Moraleja: éste es el exclusivo barrio en el que va a vivir Xabi Alonso como entrenador del Real Madrid
-
El PP advierte a Pumpido que cometerá una ilegalidad si vota a favor de la amnistía en el Constitucional
-
Vox recurrirá ante la Junta Electoral el aforamiento «fraudulento» del líder del PSOE extremeño
-
Las mejores croquetas de Madrid las hacen en este restaurante céntrico: son las favoritas de la Reina Letizia
Últimas noticias
-
La ‘guerra’ de Sánchez contra Israel le ha costado a las empresas españolas 200 millones en sólo un año
-
Athletic – Barcelona en directo: dónde ver y en qué canal es el partido de la Liga en vivo hoy
-
La extrema izquierda reivindica el apagón de Francia que afectó al Festival de Cannes
-
El Levante vuelve a Primera División y el Eldense desciende en la penúltima jornada de Segunda
-
El simpático encuentro de Rafa Nadal Jr con los rivales de su padre: «¡Chócala!»