El secretario de Estado nombrado por Iglesias partidario de «liquidar» al Rey si hubiera una revolución
Iglesias deja al jefe del PCE al frente de la representación ante la ONU y con agenda internacional
El jefe del PCE asciende en el Gobierno y ganará más de 100.000 € como secretario de Estado de la Agenda 2030
El nuevo secretario de Estado para la Agenda 2030, Enrique Santiago, aseguró que, en un proceso revolucionario, «iría a Zarzuela a por el Rey» y lo «liquidaría» según «cómo se pusiera».
Así lo afirmó en una entrevista concedida en septiembre de 2019 a la revista Mongolia.
La conversación fue así:
Entrevistador: «Si se dieran las mismas condiciones que se dieron con Lenin, ¿tú te irías mañana no al Palacio de Invierno sino al Palacio de La Zarzuela?».
Enrique Santiago: «Indudablemente, si se dieran las condiciones».
Entrevistador: «¿Y haríais lo mismo que hizo Lenin con el Zar?».
Enrique Santiago: «Si se dieran las mismas condiciones, por supuesto».
Entrevistador: ¿Lo liquidaríais?».
Enrique Santiago: «Eso ya depende de lo que surgiera, de cómo se pusiera. Tú los procesos revolucionarios no los haces para matar a un zar. Eso es algo bastante anecdótico en el devenir de la historia».
Además, en la misma entrevista, Santiago reivindicó «a mucha honra» a otros de sus referentes políticos como Nicolás Maduro, Santiago Carrillo y Fidel Castro. Sobre Lenin, Santiago aseguró: «Absolutamente le reivindico, de la nada construyó un estado alternativo donde había un país feudal».
Sobre Fidel Castro, defendió que «en Cuba tienen más esperanza de vida que en Estados Unidos. La revolución no fue comunista, al final le obligaron a convertirse en una revolución comunista por el bloqueo brutal y los intentos de agresión».
También tuvo elogios para el dictador venezolano Nicolás Maduro. «Ha conseguido mantener un proceso revolucionario bajo un bloqueo tremendo. Es del mundo, el país donde se hacen más elecciones y son las más escrutadas por organismos internacionales como la ONU o la Unión Europea. En el caribe son muy particulares y siguen ganando las elecciones», defendió.
Santiago también se ha mostrado abiertamente partidario del «pleno reconocimiento» para los proetarras. «Ha llegado el momento de que el Estado también pida perdón por el uso de la tortura y las prácticas de terrorismo de Estado que ocurrieron en el País Vasco con la excusa del combate a ETA», aseguró en una ocasión.
Más de 100.000 euros
Por su nuevo cargo, Enrique Santiago, portavoz adjunto de Podemos en el Congreso, cobrará una retribución de, al menos, 77.500 euros.
Sin embargo, esa cantidad se queda corta, ya que hay que sumarle los complementos por «productividad». Su predecesora Belarra se ha embolsado 118.248 euros brutos anuales por tan sólo 11 meses y medio en el cargo.
La diferencia obedece a esos pluses, que se conceden con un criterio totalmente discrecional por parte de quien nombra al alto cargo.
Enrique Santiago mantendrá su escaño en el Congreso, así como los cargos orgánicos en IU, donde ha sido designado responsable de Modelo de Estado, Justicia e Interior.
El dirigente comunista mantiene una excelente relación con Pablo Iglesias. Cabe recordar que fue el anfitrión del líder de Podemos y la ministra de Igualdad Irene Montero durante sus vacaciones en Asturias, que la pareja ministerial interrumpió abruptamente tras detectar la pintada «Coletas, rata».
Ante la ONU
Como informó OKDIARIO, desde su nuevo cargo de secretario de Estado, Enrique Santiago aspira a tener representación ante los organismos internacionales.
En enero, Pablo Iglesias reclamó públicamente un mayor protagonismo en la acción internacional de España. Incluso avisó de que «todas las citas» que tuviesen representantes españoles ante organismos internacionales deberían «prepararse con antelación» con el Ministerio de Derechos Sociales.
El principal tema de trabajo de este departamento es la Estrategia de Desarrollo Sostenible, actualmente en elaboración. El documento se presentará durante el Examen Nacional Voluntario al que se someterá España en el próximo Foro Político de Alto Nivel de Naciones Unidas, que se celebrará en julio en Nueva York. Iglesias señaló que la preparación de esa cita tendrá que realizarse de forma conjunta entre Exteriores y su Vicepresidencia.
«Es necesario preparar con antelación todas las citas entre las que destaca el Foro Político de Alto Nivel de Naciones Unidas y hacerlo en contacto permanente con los servicios centrales del Ministerio de Asuntos Exteriores y también de la Vicepresidencia segunda», señaló entonces. Iglesias reivindicó ante los embajadores que «la información necesaria para el éxito en esta tarea es fundamental y ha de fluir con naturalidad».
Lo último en España
-
Así fue la agresión machista contra dos mujeres en una carpa de Vox en Vallecas: «Nos dieron dos puñetazos»
-
El documento de 2011 que prueba que Pilar Bernabé lleva 14 años mintiendo en su currículum
-
El PSOE boicotea el debate de una moción que pide declarar a Sánchez persona «non grata» en Lanzarote
-
La Justicia vence la rebeldía de Juana Rivas y acaba entregando a su hijo menor al padre
-
La Guardia Civil culpa al Júcar y la AEMET de no informar en la DANA: «Faltó control en el peor momento»
Últimas noticias
-
Starmer condiniona el reconocimiento del Reino Unido a Palestina como Estado a un plan de paz «más amplio»
-
Von der Leyen y Trump buscarán alcanzar un acuerdo comercial el domingo en Escocia sobre los aranceles
-
Oficial: Rodrigo de Paul deja el Atlético para marcharse al Inter Miami con Messi
-
Las jugadoras explican el crecimiento de España: «Había talento pero físicamente no estábamos a la altura»
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, viernes 25 de julio de 2025