Santisteve favorecerá en los concursos públicos a las empresas con inmigrantes
La medida se incluye en el borrador del Plan Municipal para una Ciudadanía Diversa e Intercultural
El Ayuntamiento contratará intérpretes para traducir a varios idiomas la información municipal
El borrador del Plan Municipal para una Ciudadanía Diversa e Intercultural, que elabora el Ayuntamiento de Zaragoza, propone dar prioridad en los concursos, adjudicaciones y otros procedimientos municipales a aquellas empresas que acrediten «diversidad cultural» entre sus empleados.
La medida se incluye bajo el epígrafe ‘Potenciar un Ayuntamiento que apuesta por la diversidad cultural’, e insta a «la creación de baremos sobre inclusión de la perspectiva de género y de diversidad cultural en los contratos, convenios, adjudicaciones… que lleve a cabo el Ayuntamiento con entidades sociales o empresas».
El borrador se compone de 88 medidas, que implican a todos los trabajadores de la Administración, y referidas a distintos ámbitos, como el sanitario, educativo o vivienda.
Vivienda pública y más traductores
En este último, se proponen también iniciativas polémicas, como la prioridad en la adjudicación de vivienda pública «temporal» para «atender las necesidades de emergencia habitacional para las personas recién llegadas».
El Ayuntamiento prevé también la contratación de más traductores e intérpretes para «traducir a varios idiomas la información sobre el acceso a los Servicios Públicos esenciales» o apostar por «fiestas sociales inclusivas». Además, se obligará a los trabajadores municipales a recibir formación específica para la «prevención y atención en conflictos» generados por la diversidad cultural, y, más específicamente, «sobre ritos funerarios y usos locales en relación con la muerte». Con las empresas, también tendrán prioridad en la adjudicación de contratos municipales aquellas entidades sociales que «promuevan el conocimiento y el intercambio cultural».
El Ayuntamiento zaragozano inició la pasada semana el proceso participativo para que los ciudadanos aporten sus sugerencias y propuestas para la elaboración definitiva del Plan. Los responsables municipales advirtieron entonces de que aunque «la idea dominante es que Zaragoza es una ciudad sin especiales problemas de convivencia, existen percepciones claramente negativas sobre la población extranjera, especialmente la musulmana, y la comunidad gitana».
Según datos municipales, Zaragoza cuenta actualmente con un 10 por ciento de población extranjera.
Un 38,8% de estas personas provienen de Europa, seguido de un 26,7% cuyo país de origen está en América y de un 25,6% nacida en África. Por países de procedencia Rumanía, con casi el 30% de la población extranjera de la ciudad, se sitúa con mucha diferencia como el país de origen de un mayor número de personas inmigrantes, seguido de Marruecos con un 9,1%, de China con un 7,0% y Nicaragua con un 6,4%.
Lo último en España
-
Vox exige la prohibición del burkini en las piscinas de Rincón de la Victoria: «Simboliza la sumisión»
-
Alerta por la DANA Alice: Valencia y Alicante suspenden todos los actos del 9 de Octubre
-
Almeida confirma la exclusiva de OKDIARIO: «El material acumulado en la azotea provocó el derrumbe»
-
Morant da 330.000 € a una entidad para la que la Comunidad Valenciana es «territorio de lengua catalana»
-
El motivo por el que hay tantos atascos en Madrid, según los expertos
Últimas noticias
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal
-
Todo sobre Ana Mena: edad, de dónde es, sus retoques estéticos y cómo se hizo famosa
-
Vox exige la prohibición del burkini en las piscinas de Rincón de la Victoria: «Simboliza la sumisión»
-
Entradas para el Real Madrid-Juventus de la Champions League: precio y cómo comprarlas
-
Johnny Depp reconoce que el mejor beso que se ha dado fue con este actor español: nadie lo esperaba