Abascal bautiza al Ejecutivo de Sánchez por su pacto con Bildu: «Gobierno socialcomunistarra»
Santiago Abascal, líder de Vox, ha cargado duramente contra el Gobierno de Pedro Sánchez por su pacto con la formación proetarra de EH Bildu para sacar adelante los Presupuestos Generales del Estado de 2021. «Gobierno socialcomunistarra. Punto», ha destacado este miércoles a través de un mensaje colgado en su perfil de Twitter.
Hasta el momento Abascal y el resto de dirigentes de Vox habían calificado públicamente al Gobierno del PSOE con Podemos como «socialcomunista». Pero ahora el presidente de la formación conservadora ha ido más allá en sus arremetidas contra el Ejecutivo tras su pacto con la el partido liderado por el terrorista Arnaldo Otegi.
Gobierno socialcomunistarra.
Punto.— Santiago Abascal 🇪🇸 (@Santi_ABASCAL) November 18, 2020
Este acuerdo está siendo criticado por los barones territoriales del PSOE y antiguos ex dirigentes socialistas. El que sí lo celebró fue Pablo Iglesias, vicepresidente segundo y líder de Podemos. «La disponibilidad de la EH Bildu para votar sí a los PGE es una buena noticia. Demuestra responsabilidad y compromiso para avanzar con políticas de izquierdas. El bloque de la investidura se refuerza y será de legislatura y de dirección de Estado», aseguró en las redes sociales.
La disponibilidad de la EH Bildu para votar sí a los PGE es una buena noticia. Demuestra responsabilidad y compromiso para avanzar con políticas de izquierdas. El bloque de la investidura se refuerza y será de legislatura y de dirección de Estado
— Pablo Iglesias 🔻 (@PabloIglesias) November 11, 2020
El sello de los presupuestos de Sánchez e Iglesias. https://t.co/98FygSvXGg pic.twitter.com/lZu0JrFpZS
— Santiago Abascal 🇪🇸 (@Santi_ABASCAL) November 11, 2020
El mismo Abascal ha celebrado este miércoles que la Fiscalía del Tribunal Supremo apoye a través de un escrito que se repita el juicio contra el dirigente de Bildu, Arnaldo Otegi, y otras cinco personas, que fueron condenados por pertenencia a ETA y solicita que se repita el juicio.
«La Fiscalía apoya la petición de VOX de repetición del juicio contra Otegi que anuló el Tribunal Supremo. (Estrasburgo sentenció, el TS ejecutó). VOX no aceptó que por un defecto formal un terrorista condenado sea finalmente impune. Y solo VOX recurrió para repetir el juicio», ha señalado el líder de Vox en otro mensaje en Twitter.
🔴 La Fiscalia apoya la petición de VOX de repetición del juicio contra Otegi que anuló el Tribunal Supremo. (Estrasburgo sentenció, el TS ejecutó).
VOX no aceptó que por un defecto formal un terrorista condenado sea finalmente impune. Y solo VOX recurrió para repetir el juicio pic.twitter.com/nBmM7XPRo4
— Santiago Abascal 🇪🇸 (@Santi_ABASCAL) November 18, 2020
La fiscal apoya así la solicitud de la Asociación de Víctimas Voces Contra el Terrorismo y Vox, ambas acusaciones populares, que exigían la repetición del juicio, no como el caso de Otegi y del resto de condenados, que solicitan que se anule la sentencia, se dejen sin efecto las condenas, se suspenda la ejecutoria de la misma, pero que no se repita el juicio, pues explican que ha de ser el agraviado quien lo solicite.
Lo último en España
-
El CGPJ archiva su investigación al juez que interrogó a Mouliaá: «Respetó la presunción de inocencia»
-
Sánchez debe 31 millones a Ceuta y Melilla para Sanidad: «Habrán ido para los herederos de ETA…»
-
Una chavista del BNG llama «fascista» a Corina Machado y desprecia su Nobel de la Paz por estar «devaluado»
-
José Luis Moreno a juicio por liderar presuntamente una red criminal de estafas millonarias
-
La Audiencia de Valencia juzgará al hermano de Ximo Puig por falsedad en documento mercantil y estafa
Últimas noticias
-
Revelan todos los detalles del apuñalamiento al padre de Lamine Yamal: «Iban a matarlo»
-
Planeta defiende la talento frente a la IA: «No se puede permitir que se nutra de textos sin permiso»
-
Las renovables reaccionan a la modificación de su regulación: «Razonables, lógicas y de ley»
-
Cuándo fue la última huelga general en España y por qué se convocó
-
Premio Planeta 2025: récord de participación con la preocupación social en el centro de la narrativa