Santi Vila (PDeCAT): «Iré a la cárcel y entregaré mi patrimonio, lo que nos jugamos es al dignidad»
El consejero de Empresa de la Generalitat, Santi Vila, se ha mostrado este sábado dispuesto a ir a la cárcel en su defensa del referéndum del 1 de octubre.
«Si la semana que viene tenemos que ir unos días a la cárcel, iremos; si nos tenemos que jugar el patrimonio, nos lo jugaremos, y si acabamos en prisión, acabaremos, porque nos jugamos la dignidad personal y colectiva», ha asegurado en un mitin del PDeCAT en Figueras (Gerona) ante apenas 300 personas. En el acto también ha participado el vicepresidente primero de la Mesa del Parlament, Lluís Guinó, y la alcaldesa de la ciudad, Marta Felip.
Para Vila, el 1-O es un día para reivindicar la dignidad de la nación catalana, «una nación que nunca los españoles dirán que existe», ha criticado.
El conserjero cree que «las instituciones españolas están secuestradas por familias herederas del franquismo» y se ha mostrado dispuesto a ir a la prisión, si es necesario, porque «nos jugamos la dignidad personal y colectiva».
Para Vila, son «impropias de una democracia y estado de derecho» las decisiones tomadas en los últimos días por el Gobierno español para evitar la celebración del referéndum catalán.
La orden de la Fiscalía para que el Ministerio del Interior asuma el mando policial de los Mossos d’Esquadra es, según Vila, un tipo de «medida que sólo se toma en países donde no hay democracia» y que, en la práctica, significa la aplicación «encubierta» del artículo 155 de la Constitución.
El conseller de Empresa ha asegurado que «vivimos una de las páginas más importantes de la historia del país y un momento extraordinario» y, en este sentido, ha señalado que es consciente que «en los próximos días nos pueden detener o encarcelar» y está dispuesto a asumirlo.
Vila ha calificado la actuación del Gobierno español de «predemocrática» y ha lamentado que «las instituciones españolas estén secuestradas hoy por familias herederas del franquismo, pero que van de democráticas».
Lo último en Cataluña
-
Pensarás que estás en Alemania: 7 pueblos de Navidad que tienes que visitar en Cataluña
-
Ruta de tapas en el Raval: las paradas obligatorias que tienes que hacer sí o sí y por 5 euros
-
Programa termalismo Imserso 2026: cómo pedir plaza en estos balnearios de Cataluña
-
La ciudad de España donde es más fácil que te roben según Eurostat: sólo la supera Bucarest
-
Lo que puedes ver en este pueblo de Tarragona no lo hay ya en ningún lugar de España: insólito y centenario
Últimas noticias
-
Juicio al Fiscal General del Estado, en directo: última hora de los informes finales de García Ortiz en el Supremo
-
El Abogado General de la UE da oxígeno a Sánchez y avala la legalidad de la Ley de Amnistía
-
Los expertos avisan a Madrid del giro para el que no estamos preparados: el cambio radical que vamos a vivir
-
Cayetana: «Debo disculparme por lo que hizo España hace 500 años, pero Otegi no por lo que hizo hace 20»
-
Madrid traslada al Gobierno su «profunda preocupación» por los nuevos fallos en las pulseras antimaltrato