Santi Vila critica a ERC y a Puigdemont: «Dijo que no se veía presidente de un país virtual»
El exconseller de la Generalitat Santi Vila (PDeCAT) acaba de publicar un libro en que acusa a ERC de contradecirse al apoyar un adelanto electoral poco antes de proclamarse la independencia pero luego desdecirse, y ha asegurado que el entonces presidente Carles Puigdemont (PDeCAT) afirmó: «No me veo siendo un presidente virtual, de un país virtual, en una sociedad anímica e institucionalmente devastada».
En ‘De héroes y traidores. El dilema de Catalunya o los diez errores del proceso’ (Península), acusa a ERC de apoyar en un principio la decisión de convocar elecciones que quería anunciar Puigdemont poco antes del pleno de la declaración de independencia, pero de desmarcarse luego para capitalizar el descontento que generó.
Su libro repasa las reuniones y entresijos en el Govern los días anteriores a la proclamación de la independencia el 27 de octubre de 2017, y los intentos de negociación y de contacto con el Gobierno central.
Según Vila, partidario de aquellos comicios, hubo una reunión tres días antes en que los consellers de ERC excepto Oriol Junqueras –siempre cauto, apunta– se pronunciaron sobre si lo mejor era independencia o elecciones, pero las dudas de los republicanos desaparecieron al día siguiente en otra reunión en boca de la secretaria general, Marta Rovira –«intensa, irascible y fanatizada»–.
Tras seis horas de reunión, que acabó de madrugada y con Puigdemont convencido de convocar elecciones, recalca que fue entonces cuando Junqueras dijo a Puigdemont: «Si tienes que hacerlo, ¡hazlo pronto, presidente, convoca elecciones ahora mismo!».
Pero la decisión de Puigdemont se tambaleó con el anuncio de dimisión de los diputados Albert Batalla y Jordi Cuminal (PDeCAT) si había elecciones, con gritos de ‘traidor’ de congregados ante la Generalitat, y después de que ERC, tras respetar en un inicio su postura, «radicalizara su crítica y, intentado capitalizar el descontento en las calles y en las redes sociales, se apresuró a desmarcarse de la decisión electoral y a avisar de que, de ser tomada, supondría su salida inmediata del Govern».
«Como recuerdan siempre los socialistas maragallianos, de nuevo ERC haciendo de ERC», lamenta Vila, y añade que Puigdemont exigió entonces garantías públicas al Gobierno de Rajoy de no aplicar el 155, que no llegaron.
«Aquí Rajoy permanecería desgarradoramente glacial, en silencio, inanimado», destaca el exconseller, que junto a Urkullu intercambió sin éxito mensajes con ministros, diputados, directivos de PP y PSOE y con empresarios, y además Xavier Garcia Albiol (PP) avisó de que se llegaría el 155 hiciera lo que hiciera Puigdemont.
Ante la falta de garantía de que no habría 155 aunque convocara elecciones, Puigdemont «optó o simplemente se vio abocado a echarse al monte, o quizá habría que decir al llano (belga), para mantener viva la voz de su causa», y Vila dimitió.
«Oriol, serás president si no hacemos el burro»
También detalla un diálogo con Junqueras en que Vila le pidió que ayudara a Puigdemont en su decisión de convocar unas elecciones que ERC podía ganar, y le dijo que, si el propio Vila era el candidato del PDeCAT, su grupo apoyaría investirle, aunque no entrara en su Govern.
«Oriol, si no hacemos el burro, ¡en tres meses serás presidente!», le dijo Vila, que veía posible ser candidato del PDeCAT y tener un resultado razonable ante el reto de asumir los costes políticos que de que su partido volviera al centro.
Sobre Junqueras, destaca que el empresariado soberanista no comprende cómo, «llegado el momento de arrimar el hombro y ayudar al presidente a persuadir a los suyos sobre la necesidad de convocar elecciones y no proseguir el camino unilateral, pudiera fallarle de un modo tan estrepitoso», y destaca que aún se pregunta cómo es Junqueras.
Vila ve insensible al Rey por su discurso tras el 1-O, ve «inmovilismo» en Rajoy, y detalla que la relación de Gobierno y Govern se evidencia porque la primera vez que sus presidentes se intercambiaron los números de teléfono fue tras los atentados de 2017.
Lo último en Cataluña
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
-
La Ley de Amnistía absuelve a los agitadores del 1-O pero no ampara a 4 policías que usaron bolas de goma
-
Albiol logra echar a una conflictiva okupa de Badalona: «¡Márchate, no vas a ver un duro!»
Últimas noticias
-
La guerra de aranceles de EEUU, en directo | Trump se pliega a los mercados y congela 90 días los aranceles a la mayoría de países
-
Barcelona – Borussia Dortmund: a qué hora es y dónde ver en directo el partido de Champions
-
Barcelona – Dortmund en directo: horario y alineaciones del partido de la Champions hoy en vivo
-
Rangers – Athletic: horario y dónde ver en directo por televisión y online el partido de la Europa League
-
Todo sobre Ernesto Alterio: su edad, su padre, sus hijos y dónde vive